Frank Kudelka: “Le doy valor a este triunfo que fue incómodo”

Por Impulso

El técnico de Newell's dejó en claro que a pesar de la clasificación no "le cerró el juego del equipo" que ahora enfrentará por 16 avos a Sarmiento de Junín.

Casi que se van repitiendo las últimas conferencias de prensa de Frank Kudelka en Newell’s Old Boys, porque el equipo no convence pero gana, esta vez fue ante Sportivo Peñarol de San Juan.

En la previa según el DT no había que subestimar: “Creemos que vamos a jugar contra un equipo del Argentino A y vamos a ir goleando a los 10 minutos y no es tan así. A muchos equipos de Primera les termina costando la clasificación. Por eso le doy valor a este triunfo que fue incómodo”.

El entrenador volvió a dejar en claro que lo principal fue la victoria en la tarde nicoleña. “Fue un partido raro. Tuvimos la posesión pero no realizamos un buen funcionamiento. No podíamos encontrar el pase filtrado. Cuando lo hicimos fue gol. Lo único importante hoy fue que se ganó pero no jugamos bien”.

Sobre el desempeño de Sportivo Peñarol esperaba lo que finalmente plasmó en el campo de juego. “El rival prácticamente nunca descompuso su bloque defensivo. Teníamos la pelota pero no encontrábamos el espacio entre los volantes y defensores contrarios para tener profundidad”.

Sobre el proceso electoral

Frank Kudelka aprovechó para dar su opinión ante el inminente comienzo del proceso electoral. “Yo seguiré en el rol que me toca en la institución que hoy me da trabajo. Tenemos que estar todos unidos y tirar para adelante por el bien del club. El año que viene tendremos tres competencias”.

“Esperemos que Julián Fernández no tenga nada. Pidió el cambio por precaución por una fatiga que tuvo. Esperemos que no sea más que eso” el volante salió con un contractura, y el DT agregó acerca de la cantidad de lesiones graves que hubo este campeonato: “Estamos sufriendo lesiones muy raras. Tenemos Alan con el codo, dos de hombro. Es muy raro tener tantas lesiones así. Castro con lo del Covid. Aníbal, Pancho González también con lesiones. Contra eso no se puede hacer nada”.

Por último, remarcó que las bajas solo hacen que potencie a los juveniles. “Estos problemas que tenemos son desafíos que se nos ponen delante para tratar de creer aún más en los chicos porque no tenemos mucho recambio en el plantel y debemos recurrir a ellos e intentar darles el lugar y confianza”.

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Copa Argentina frank kudelka futbol La lepra lesiones Newells rojinegro Sportivo Peñarol



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman