Frank Kudelka: “Tengo fortalezas para cambiar esta situación”

Por Impulso

El entrenador de Newell's realizó la conferencia de prensa previa al próximo partido ante Talleres en Córdoba que puede ser determinante para su futuro.

Seguramente es una de las semanas más complicadas por parte de Frank Kudelka al frente de Newell’s porque a los resultados que no llegan se le sumó rumores de una renuncia después de la derrota ante Boca.

Ante ésto, el técnico habló con la prensa y aclaró la situación: “Están todos esperando a ver cuándo me voy y yo lo único que tengo son fortalezas para cambiar esta situación. Yo me responsabilizo del momento y no estoy contento. No me da lo mismo, yo no soy mercenario”.

El entrenador enfrentó las críticas que se dieron en las últimos horas al mencionar que “con virtudes y defectos trato de ser muy genuino en lo que digo. Me siento cómodo y no soy de hablar mucho con la prensa. No me gusta exponerme demasiado. Tenemos que encontrar la vuelta y demostrar que el equipo funciona”.

Kudelka no dudó en analizar como está anímicamente el plantel para salir de este momento: “Yo no veo un mal ambiente pero no deja de ser algo sensible para nosotros este momento. Trato de pensar en todos. Yo creo en los jugadores y tenemos que construir un equipo pero lamentablemente no podemos arriesgar a los refuerzos”.

“La verdad es que no se si el jugador deja de respaldar o respalda. Hay veces que los entrenadores les llegamos y otras veces no. Y nadie es mejor ni peor por eso. El problema hoy es la generación de juego” describió haciendo foco en los inconvenientes que tiene el equipo.

Acerca de la llegada de la última incorporación comentó “Por la lesión de Bíttolo decidimos tener la opción de Negri. Cristaldo sigue recuperándose y todavía no tocó el balón. Giani es un jugador que me gusta muchísimo pero todavía no sé si está habilitado”.

Metiéndose de lleno en el partido del sábado y la llegada de los refuerzos expresó: “Lema jugó hace veinte días atrás el último partido y luego, con las negociaciones y viajes, no pudo seguir manteniendo la forma física. Evaluaremos mañana si va de inicio o no, tenemos que consensuarlo con el jugador”.

Con respecto a la función de Maxi Rodríguez detalló que “siempre es una opción muy importante en el armado del equipo pensando en la posesión del balón. Mañana (viernes) intentaremos alinear el equipo definitivamente. Lo fundamental es tratar de equilibrar: que tengamos posesión no nos quite intensidad y recorrido. Maxi es el más lucido técnicamente pero también tenemos q ver cómo conformamos las posiciones aledañas a él para que no tenga que recorrer tanto”.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Copa de la Liga declaraciones Deportes entrenador futbol Kudelka Lema Liga profesional maxi rodriguez Newells talleres de cordoba



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman