Frank Kudelka: “”Veo deficiencias en lo individual y colectivo”

Por Impulso

El entrenador Rojinegro analizó la derrota y eliminación de la Copa Diego Armando Maradona después de caer ante Boca Juniors por 2 a 0.

“Veo deficiencias en lo individual y colectivo” con esta contundente frase, Frank Kudelka explicó los por qué de esta rápida eliminación de Newell’s en el campeonato, tras caer en la Bombonera.

Además se explayó sobre dónde y cómo pesan esos errores. “Hay errores individuales contundentes que el rival aprovecha y también colectivos de falta de definición y pasividad, son situaciones que tienen que ver con las composiciones tácticas”.

Metiéndose de llenó en lo que se disputó en la Bombonera dijo: “Un partido donde empezamos mal y la expulsión coronó todo eso, después no quedamos bien parado. No soy una persona que justifique, creo que estamos en una etapa dubitativa” comenzó diciendo.

“El que toma las decisiones soy yo y la no clasificación la tomaremos como algo a observar. Se han visto a lo largo de esta fase, salvo en algún momento de los partido exceptuando el de Lanús, que hubo un desequilibrio a favor del rival en muchos aspectos” continuó el DT.

El entrenador no quiso justificarse, pero siente que el parate del fútbol es determinante para entender este presente. “Ha pasado mucho tiempo sin jugar, aunque parezca una excusa para mí no lo es, hay toma de decisiones que no puedo concretar. El equipo tiene mucha pasividad y eso, a mí entender, está compuesto por varios factores que por un montón de lógica lo hablaré dónde lo tengo que hablar. Además volvemos a cometer errores muy nítidos que el rival aprovecha”.

Los tiempos para las modificaciones son una de las críticas más fuertes. “Pueden ser un montón de factores, son etapas donde hay que hacer un trabajo de construcción que no se ve reflejado en los resultados, donde hay que hacer un trabajo de recambio, creemos que este es momento de hacerlo. A veces se piden objetivos desde lo pasional y se entienden, choca, duele y molesta pero no es momento de responsables porque estamos en un lapso de transición”.

A pesar de la pronta eliminación, el DT no pierde el objetivo principal. “Tenemos la Copa a corto plazo y que el club tiene que saber utilizar estos momentos para aceitar todo eso que hoy no se ve en cancha. Con respecto a los cambios en este partido, en el segundo tiempo buscamos estar ordenados, sino podíamos haber sufrido más de la cuenta. Salvo Formica, los demás son todos jovencitos a los que hay que darle su oportunidad”.

 

 

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA boca juniors frank kudelka futbol Newells NOB



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman