Frida, el ícono que no pasa de moda estrena nuevo documental

Por Impulso

"Frida. Viva la Vida" se podrá ver el 8 de marzo en National Geographic,. Una producción que repasa las cartas personales y los escritos de la inmensa artista mexicana.

“Frida fue reconocida como artista mucho antes de lo que se cree pero el momento del boom, creo yo, comienza en los años 80 con la publicación de la biografía de Hayden Herrera, con la que las feministas chicanas la toman como estandarte de su lucha”, dijo a Télam Cristina Kahlo, sobrina nieta de la artista mexicana, con motivo del lanzamiento del documental “Frida. Viva la Vida” el próximo 8 de marzo.

Dirigido por Giovanni Troilo y con la participación de Asia Argento como narradora, el documental que estrena el 8M en National Geographic, repasa las cartas personales y los escritos de la mexicana, se zambulle en la vida y obra de este ícono del arte, dueña de una vida intensa y poco convencional, mientras marca un contrapunto entre el México actual y el de aquella época, a través de numerosas entrevistas.

Nacida un 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Frida comenzó a pintar justo después del accidente, “que la marca para toda la vida”, momento en que “nacen dos Fridas: la que se convirtió en ícono de la fortaleza y la independencia” y la que estaba atada a sus limitaciones físicas, dos caras de una misma persona, con un solo corazón”, relata la actriz Asia Argento a lo largo de la trama.

“Me pinto a mí misma porque soy el sujeto que mejor conozco”

Era una de las frases que decía la pintora mexicana que “se convirtió a sí misma en una obra de arte”, y que fue transformada, luego, en ícono pop, símbolo de feminismo y de revolución artística, una decisión tomada más allá de si misma.

Es conocida la vida sufrida que marcó a una de las figuras más magnéticas de la cultura mexicana, no solo por el accidente que sufrió en su juventud, que la mantuvo postrada en cama durante largos períodos y la obligó a someterse a múltiples operaciones, sino también por su frágil salud de niña, cuando contrajo poliomielitis, por lo que pasó también mucho tiempo en su habitación.

La película se adentra en el corazón de México -el de entonces y el actual- entre cactus, monos, venados y loros, alternando entrevistas exclusivas, con documentos de la época, evocativas reconstrucciones y las obras de la propia Kahlo, que incluyen los autorretratos más famosos (desde el que está con Diego Rivera, de 1931, y Las dos Fridas, de 1939, hasta La columna rota, de 1944, y El venado herido, de 1946).

 

Tags: documental Frida Kahlo National Geographic



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman