Frigerio habló sobre la no presentación de Bullrich en las próximas elecciones

Por Impulso

El ex funcionario, que será candidato, dijo: es necesario priorizar "las ideas" y no una dirigencia política que plantea "con tanta vehemencia situaciones personales".

El exministro del Interior del Gobierno de Cambiemos, Rogelio Frigerio, consideró como un hecho positivo la decisión de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, de renunciar a una eventual candidatura en las próximas elecciones legislativas, por entender que es necesario priorizar “las ideas” y no una dirigencia política que plantea “con tanta vehemencia situaciones personales”.

“La dirigencia política planteando con tanta vehemencia situaciones personales no estaba a la altura de las circunstancias del drama que se está viviendo, con lo cual estas actitudes de renunciamiento en pos de volver a plantear la importancia de las ideas, me parece una buena actitud”, sostuvo el exfuncionario en diálogo con Radio 10.

Frigerio remarcó que “lo positivo es que la coalición opositora está unida y después de mucho machacar, pareciera que hay coincidencia en ampliar la base de sustentación política”.

LAS RENUNCIAS EN JUNTOS POR EL CAMBIO

Así analizó el exfuncionario de Mauricio Macri las noticias conocidas sobre las renuncias de Bullrich a postularse a diputada en CABA por el PRO y de Elisa Carrió, jefa de la Coalición Cívica ARI, a competir en la provincia de Buenos Aires, y la confirmación del neurólogo Facundo Manes de que se postulará por la UCR en ese distrito.

“No está en juego la democracia”

Por otra parte, Frigerio confirmó que él sí competirá como candidato en Entre Ríos, donde la oposición pone en juego tres bancas de Diputados.

“Soy precandidato a diputado porque creo que hay que ponerle el cuerpo, porque esta elección es muy importante y hay que poner toda la carne al asador”, dijo.

Además, a diferencia de otros referentes de la oposición, Frigerio rechazó la idea de que esté “en juego la democracia” en los próximos comicios parlamentarios.

“No creo que esté en juego la democracia, pero para la calidad de la democracia, para una buena salud de la democracia, sería mucho mejor tener un equilibrio en el parlamento”, opinó el exministro.

Finalmente dijo que “la gente va a decir quien es el líder” de JXC de cara a las elecciones presidenciales, pero este “no es el momento”.

“La gente va a elegir en las PASO del 2023 un liderazgo claro”, pronosticó Frigerio.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina coalicion civica Diputados Elecciones Elisa Carrió Entre Ríos Facundo Manes juntos por el cambio legislativas Mauricio Macri paso Patricia Bullrich política pro Rogelio Frigerio ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman