Frigoríficos anuncian inversiones por 187 millones de dólares en Argentina

Por Impulso

Las empresas de la industria frigorífica buscan prácticamente duplicar las exportaciones con este desembolso.

Los frigoríficos que integran el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas dieron a conocer un programa de inversiones por un total de 187 millones de dólares, con el objetivo de incrementar 40% los envíos al exterior en los próximos tres años y alcanzar un volumen de 1,25 millón de toneladas.

Así lo informaron durante un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández por videoconferencia desde la Quinta de Olivos, y que se desarrolló en las instalaciones del Frigorífico Rioplatense, en el partido bonaerense de Tigre.

El Frigorífico Rioplatense invertirá 30 millones de dólares, en diferentes etapas hasta julio de 2022, para obras de ampliación con el objetivo de quintuplicar la capacidad de producción de carne vacuna congelada por día y casi duplicar el monto de exportaciones.

La compañía destina cerca del 75 por ciento de su producción a mercados internacionales como el chino, que es el principal importador con un share del 30 por ciento del comercio mundial.

Otras empresas integrantes del Consorcio aportarán el resto del monto de inversiones anunciadas, entre las que se destacan los frigoríficos Arree Beef, por 41 millones de dólares; Swift, 27 millones de dólares; Frigorífico Gorina, 25 millones de dólares; Marfrig, 25 millones de dólares; Azul Natural Beef, 20 millones de dólar4es; Friar, 10 millones de dólares; Importadora Exportadora de La Pampa, 8 millones de dólares; y Logros, 1 millón de dólares.

El objetivo del consorcio exportador es aumentar las exportaciones de carne desde las 900 mil toneladas actuales a 1,25 millón en 2022, con un incremento del 40% y una facturación de 5.250 millones de dólares.

INCREMENTO DE EXPORTACIONES

El titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Mario Ravettino, consideró que esta inversión “significa el desarrollo total de un ciclo virtuosoy que “este proyecto de 187 millones de dólares comprende las diferentes etapas que necesitan los frigoríficos exportadores para maximizar su potencial“.

Además, aseveró que el programa de inversiones anunciado en tres años lleva las exportaciones de carne de 900 mil toneladas actuales a 1,25 millón, un 40% más y de 2.900 millones de dólares actuales a 5.250 millones de dólares“.

Por otro lado, Ravettino estimó que “un crecimiento en competitividad, una diferenciación de productos y el incentivo al valor agregado, nos van a permitir crear las condiciones para volver a ser uno de los grandes exportadores del mundo“.

Télam

Tags: 187 dolares exportaciones frigorificos incremento millones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman