Funciona a prueba el nuevo * Sistema de Estacionamiento Medido * en la ciudad de Santa Fe

Por Impulso

Los primeros 15 días no tendrá costo alguno. Desde el Gobierno de la capital provincial invitan a los usuarios a utilizar el sistema, para que el mismo pueda ser ajustado correctamente

Desde este lunes y por 15 días se encuentra funcionando -de manera gratuita- el nuevo sistema de estacionamiento medido implementado por el Gobierno de la ciudad de Santa Fe. En esta etapa, los parquímetros funcionarán a prueba, con el objetivo de que los usuarios se familiaricen con las nuevas máquinas y el sistema se calibre.

El secretario de Control del Municipio, Cornelio Collins, explicó que desde este lunes comenzó “un período de prueba que se extenderá por 15 días, y para ello se emplearán las 50 máquinas que están instaladas en buena parte de la zona céntrica de la ciudad”. Asimismo, el funcionario estimó que a finales de enero estarán colocados los restantes 57 parquímetros.

Collins destacó que en esta primera etapa de prueba la utilización del sistema no tendrá costo alguno y no habrá descuento de crédito, por lo que invitó a los usuarios a familiarizarse con el nuevo equipamiento.“Este proceso constituye una primera fase en la que los equipos serán puestos a prueba, y para ello es preciso que los usuarios ejerciten las máquinas. Es decir, que aquellos vecinos que ya hayan adquirido las tarjetas las utilicen”, enfatizó Collins.

Tarjetas y tarifas
La tarjeta inteligente tiene un costo de 5 pesos y lleva una carga inicial de 20 pesos y cualquier recarga posterior se podrá realizar con el valor que cada usuario desee, sin límites de máximo y mínimo. En tanto, aquellos usuarios que tengan los antiguos parquímetros personales deben canjearlos por la nueva tarjeta inteligente.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman