Funcionaria del Gobierno afirmó que todos los meses “se va desacelerando” la inflación

Por Impulso

Paula Español, secretaria de Comercio Interior, destacó la importancia de la recuperación del salario y la capacidad de consumo para dar impulso a la producción y el empleo.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que todos los meses “se va desacelerando” la inflación, y destacó la importancia de la recuperación del salario y la capacidad de consumo para dar impulso a la producción y el empleo.

Venimos trabajando en este descenso de la inflación, sabiendo que el año pasado el pico que tuvo más la inercia de los precios internacionales ha generado una situación de mucha tensión, pero todos los meses vemos que poco a poco se va desacelerando“, afirmó Español en diálogo con Radio 10.

Señaló que “la expectativa es que esto siga sucediendo, con una estabilización de precios a la baja“.

De acuerdo con la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 3,2% en junio, en un proceso de desaceleración que se evidencia desde abril.

La inflación mensual demuestra una tendencia decreciente, luego de que marzo registrara la mayor inflación en el año (con el 4,8%) y a partir de allí comenzó una reducción en la tasa mensual.

En este contexto, Español consideró que “lo más importante es una recuperación del salario, la apertura de paritarias, la mejora del salario mínimo vital y móvil, la AUH y las jubilaciones que se está dando y que tiene que ver con recuperar la capacidad de compra de todos los ingresos“.

Télam

Tags: inflación paula español precios salario



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman