Fundación Rosario lanzó el concurso que definirá la Marca Gráfica de la ciudad

Por Impulso

Está orientado a quienes desarrollan una actividad profesional relacionada al sector del diseño, comunicación, publicidad o afín. La propuesta ganadora identificará a Rosario por los próximos diez años. ¿Cómo participar?

Partiendo del compromiso de una construcción colectiva de la Marca Ciudad y luego de numerosos talleres, encuestas y charlas donde participaron miles de rosarinos, Fundación Rosario propone encontrar una síntesis a través del concurso que definirá la Marca Gráfica de la ciudad.

Con el objetivo de construir una Marca Gráfica que identifique a la Marca Rosario, reflejando su identidad y reputación, desde el sábado 1° de mayo hasta el viernes 2 de julio, los creativos interesados podrán inscribirse de forma gratuita ingresando a www.fundacionrosario.org.ar.

El concurso está orientado a quienes desarrollan una actividad profesional relacionada al sector del diseño, comunicación, publicidad o afín.

Otro de los requisitos es ser rosarino nativo o tener domicilio en la ciudad de Rosario o Rosario Metropolitana al menos durante los dos últimos años.

También contempla la participación de profesionales independientes, estudios de diseño, agencias y alianzas estratégicas entre particulares y/o entidades públicas y/o privadas, presentando estos últimos una única propuesta conjunta.

“Contar con una marca definida nos va a permitir identificar los atributos que nos diferencian consolidándose en una imagen que haga más atractiva a Rosario para captar inversiones, turismo, comercio, negocios y talento; y además potenciar su identidad. Una marca es la suma de su reputación e identidad, y bajo esa premisa buscamos el logotipo que se identifique con las características de la ciudad”, señala Sebastián Lamelas, Presidente de Fundación Rosario.

En el sitio de Fundación Rosario se puede acceder de forma fácil y rápida a la ficha de inscripción y a las bases y condiciones, así como a toda la información necesaria para participar de este concurso.

Las propuestas deberán enviarse al correo electrónico marcaciudad@fundacionrosario.org.ar hasta el día 6 de julio inclusive. Para confirmar la participación, el concursante recibirá un correo electrónico de respuesta por parte del organizador indicando la correcta recepción.

Habrá una fase de preselección a cargo del Comité Técnico convocado por Fundación Rosario, que escogerá un máximo de tres propuestas, las que pasarán a la etapa siguiente. Este comité está compuesto por un equipo de comunicadores idóneos de demostrada experiencia y formación, que tendrá la responsabilidad de garantizar que la marca se ajusta al brief y cumpla con los parámetros de rendimiento necesarios.

Luego será el Jurado, integrado por siete personalidades de Rosario, el encargado de elegir entre estas propuestas finalistas considerando principalmente la identificación de la propuesta con los atributos de la ciudad, con base en la identidad de Rosario y considerando su impacto social. Además de la votación de los siete intregantes, se sumará la votación del público, que tendrá el valor de un voto del Jurado.

Más allá del orgullo para el ganador de ser el creador de la marca gráfica de la ciudad de Rosario, Fundación Rosario otorgará a las tres propuestas finalistas un premio económico como reconocimiento a su creatividad y trabajo.

El logo seleccionado tendrá un premio de $50.000, mientras que para el segundo y tercero habrá $30.000 y $20.000 respectivamente. Además todos los participantes recibirán un diploma de participación. Vale destacar que la marca gráfica ganadora tendrá una vigencia mínima de diez años, pudiéndose realizar ajustes cuando se considere necesario.

Para más información dirigirse a www.fundacionrosario.org.ar.

Fuente: Rosario es más.

Tags: Fundación Rosario marca Rosario Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman