El fútbol olímpico ganó y se ilusiona con clasificar

Por Impulso

El equipo dirigido por Fernando Batista le ganó a Egipto y ahora buscará el pasaporte a la siguiente fase frente a España.

El seleccionado argentino le ganó a Egipto por 1 a 0, con un gol del defensor Facundo Medina en su segunda presentación por el Grupo C de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El equipo de Fernando “Bocha” Batista se impuso con un gol del defensor del Lens de Francia Facundo Medina a los 7 minutos del segundo tiempo y justificó el resultado con una actuación mejorada en relación al 0-2 que le aplicó Australia el jueves pasado en el Sapporo Dome.

Con estas tres unidades, Argentina salió del último lugar de su zona, superó a Egipto (1) y definirá su boleto a cuartos de final el miércoles próximo desde las 8:00 ante España (1), que a continuación se medía con los australianos (3).

La Sub 23 “albiceleste” tuvo un comienzo muy prometedor que hizo suponer un rendimiento diferente al del frustrado debut (0-2). Con una postura adelantada y mucha vocación ofensiva, buscó llevarse por delante a un rival de estrategia más conservadora por su línea de cinco defensores y el bloque de cuatro mediocampistas con dos externos desdoblados para atacar.

Cuando Adolfo Gaich estrelló un pelotazo en el palo izquierdo desde afuera del área a los 4 minutos sobrevino la sensación de que Argentina tomaría el absoluto control del juego, lo que volvió a insinuarse un rato después con una entrada de Hernán De la Fuente que pasó a centímetros del travesaño.

Sin embargo, pasado el cuarto de hora, Egipto se acomodó en su campo, bloqueó las filtraciones de los atacantes argentinos e hizo saber que, de contragolpe, podían convertirse en una seria amenaza.

Especialmente por la inteligencia de Ahmed Rayan para jugar de espaldas al arco y la habilidad de Ramadan Sobhi, quien recostado sobre la izquierda fue factor de desequilibrio.

GOL QUE TRANQUILIZÓ

Así como Argentina dispuso de situaciones en el inicio, Egipto también tuvo las suyas y Jeremías Ledesma salvó su arco ante el 10 y luego sufrió al ver cómo una definición de Rayan se perdía muy cerca del palo izquierdo.

El seleccionado africano llevó a su rival a un estado de incomodidad y recién minutos antes del descanso soportó un nuevo embate argentino, fundamentado más en la interpelación del reloj que comenzaba a transformarse en un adversario añadido por la urgencia de los tres puntos.

A los 7 minutos de la parte final en una jugada de córner que terminó con un centro endiablado de Alexis y encontró bien parado a Medina después de rebotar en el segundo palo de Elshenawy.

Solamente pasó sobresaltos en el final con dos tiros libres de Sobhi, algunas pelotas paradas y los envíos frontales contra el área.

La victoria le permite a Argentina mantener vivo el sueño de una quinta medalla olímpica para añadir a los oros de Atenas 2004 y Beijing 2008 y las platas de Atlanta ’96 y Ámsterdam ’28.

OTROS RESULTADOS

GRUPO A

Francia 4 – Sudáfrica 3

Japón – México

GRUPO B

Nueva Zelanda 2 – Honduras 3

Rumania – Corea del Sur

GRUPO C

Argentina 1 – Egipto 0

Australia – España

GRUPO D

Brasil 0- Costa de Marfil 0

Arabia Saudita – Alemania

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Egipto fernando batista futbol grupo C juegos olimpicos Tokio2020



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman