*Fútbol en vivo*: Temperley vs. Independiente, Central vs. Vélez y Newells Old Boys vs. Tigre

Por Impulso

Son dos de los partidos de la fecha número 17 del Torneo de Primera División

Independiente visita este domingo a Temperley en el marco de la fecha 17 del Torneo de Primera División 2015 del fútbol argentino. El partido se disputa a partir de la hora 21.30, con transmisión de TV Pública.

En el inicio de la programación, desde la hora 16, habrá dos juegos simultáneos. En Victoria, Newells visita a Tigre, por la pantalla de Canal 7. El equipo rosarino presentará cuatro cambios respecto de la formación que goleó a Racing en el debut de Lucas Bernardi como entrenador: Milton Casco, Marcos Cáceres, Lucas Mugni y Maximilano Rodríguez ingresarán por Franco Escobar, Gabriel Baez, Denis Rodríguez y Mauricio Tévez.

Formaciones probables:
Tigre: Sebastián DAngelo; Martín Galmarini, Mariano Echeverría, Leandro González Pirez, Ignacio Bonadío; Facundo Sánchez, Joaquín Arzura, Lucas Menossi, Lucas Wilchez; Federico González, Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro.

Newells: Oscar Ustari; Marcos Cáceres o Franco Escobar, Leandro Fernández, Víctor López, Milton Casco; Daniel Mancini, Hernán Villalba, Lucas Mugni o Denis Rodríguez; Martín Tonso o Mauricio Tévez, Ignacio Scocco, Maximiliano Rodríguez. DT: Lucas Bernardi.

En el mismo horario, San Martín de San Juan será anfitrión de Huracán, con televisación en vivo de América.

En el turno de las 18.15, Rosario Central recibe a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito, con transmisión de TV Pública. El conjunto local realizará tres modificaciones respecto del equipo que vención a Aldosivi como visitante: Manuel García, Vícto Salazar y Walter Montoya ingresarán por Mauricio Caranta, Pablo Alvarez y César Delgado.

Formaciones probables:
Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola, Cristian Villagra; Nery Domínguez, Damián Musto, Walter Montoya, Jonás Aguirre; Marco Ruben y Franco Cervi. DT: Eduardo Coudet.

Vélez: Alan Aguerre; Nicolás Tripichio, Lautaro Giannetti, Facundo Cardozo, Damián Pérez; Yamil Asad o Fabricio Alvarenga, Lucas Romero, Leandro Somoza, Iván Bella; Agustín Doffo y Milton Caraglio. DT: Miguel Ángel Russo.

En el cierre de la jornada, Independiente enfrenta a Temperley en el estadio Alfredo Beranger, por la pantalla de TV Pública. El equipo conducido por Mauricio Pellegrino aún no puede contar con sus flamantes refuerzos: Hernán Pellerano, Jorge Ortíz, Jorge Pereyra Díaz y Diego Vera.

Formaciones probables:
Temperley: Federico Crivelli; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich, Patricio Romero; Alejandro Frezzotti, Leonardo Di Lorenzo; Fabián Sambueza, Eduardo Ledesma, Gabriel Esparza; Javier Grbec. DT: Ricardo Rezza.

Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Emmanuel Aguilera, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Matías Pisano, Julián Vitale, Franco Bellocq, Claudio Aquino; Lucas Albertengo y Martín Benítez. DT: Mauricio Pellegrino.

Imágenes: telam.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman