Fútbol: * se vendieron jugadores argentinos * a Europa por U$ 34 millones

Estudiantes de La Plata y River Plate fueron los que más dinero generaron

El fútbol de Primera División argentino continúa exportando jugadores a las principales ligas europeas. Los clubes del viejo continente gastaron por U$ 34 millones en Argentina buscando reforzar sus planteles.

Estudiantes de La Plata, campeón vigente del fútbol argentino, fue uno de los clubes que más beneficiadas vio sus finanzas durante el receso estival. La venta de Marcos Rojo, lateral izquierdo de 20 años, al Spartak de Moscú tuvo un valor de U$ 3 millones. Mientras por Federico Fernández, defensor de 21 años, cerró una operación por la misma cifra aunque la transferencia se realizará en junio.

River Plate fue otro de los equipos que selló una venta millonaria y no se desprenderá del jugador negociado hasta terminada la temporada. Es que Diego Buonanotte, volante creativo de 22 años, pasará en junio a vestir la camiseta del Málaga español a cambio de U$ 6,1 millones.

El Metallist de Ucrania fue el equipo que más invirtió en jugadores de Argentina: le pagará a Lanús U$ 8,15 millones por el enganche de 22 años Sebastián Blanco y U$ 5 millones a Vélez por el delantero de 21 años Jonatan Cristaldo.

Blackburn Rovers de Inglaterra pagó U$ 5,7 millones por Mauro Formica, el mediapunta de 22 años. El ex jugador de Newell’s tuvo operaciones previamente frustradas al Galatasaray turco, el Genoa italiano y el Mónaco francés.

La venta de José Luis Fernández, de Racing Club a Benfica de Portugal, acordada en U$ 2 millones, también se destacó en el mercado de pases del fútbol argentino. El volante zurdo de 23 años tendrá su primera experiencia en el fútbol europeo.

La venta de Gary Medel al Sevilla hizo ingresar U$ 800 mil a Boca Juniors. El jugador era propiedad de la Universidad Católica de Chile y tenía 6 meses más a préstamo en el club argentino. Fue transferido al fútbol español por U$ 5 millones y los Xeneizes recibieron una compensación por la rescisión del contrato de cesión.

Imagen gentileza: uefa.com