Futuro verde: Santa Fe capacitó a estudiantes en economía circular y compostaje

Por Impulso

La actividad estuvo dirigida a alumnos de tercero, cuarto y quinto año, quienes vienen trabajando algunas prácticas de gestión integral de residuos en el colegio.

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, brindó una capacitación sobre economía circular y compostaje domiciliario y comunitario para 100 estudiantes de la escuela secundaria de la localidad de Fuentes. La actividad estuvo dirigida a alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la institución, quienes vienen trabajando algunas prácticas de gestión integral de residuos en el colegio.

La capacitación fue dictada por personal técnico de la Dirección de Economía Circular del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Ing. Rocío Vicentín e Ing. Sofía Maza. Durante dos horas de trabajo se abordaron conceptos introductorios y generales de Economía Circular con el objetivo de promover la reducción en la generación de basura. Algunos de los puntos desarrollados fueron sobre procesos de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, cadena de residuos, separación en origen, reutilización, reciclaje de productos, compostaje de residuos orgánicos, entre otros.

En el encuentro, jóvenes y docentes compartieron experiencias de la gestión de residuos y procesos de compostaje que vienen desarrollando no sólo en la institución escolar sino también en sus propios hogares.

Sobre la actividad, la directora, Norma Foresi, comentó: “Fue una charla que nos sirve como apoyatura a lo que estamos haciendo en la escuela, y agregó, en relación a lo ambiental, que “las puertas de la escuela están abiertas para esta temática tan importante que hoy es de urgencia”. En ese sentido, cabe resaltar que la escuela se encuentra trabajando en un proyecto de huerta sustentable.

Luego del encuentro la directora provincial de Economía Circular, Ing. Saida Caula, adelantó que “ya se acordó con la institución repetir esta capacitación para los alumnos de primero y de segundo año, y resaltó que “estas iniciativas permiten que los más chicos se acerquen a las temáticas ambientales desde un lugar cotidiano, tomando un rol protagónico en la escuela que después se termina trasladando a otros ámbitos”.

Tags: compostaje economia circular estudiantes Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman