El G20 le pide al FMI acelerar el nuevo fondo para países endeudados

Por Impulso

Los líderes económicos mundiales insistieron con la revisión de la política de sobrecargos para préstamos excepcionales.

El grupo de países de las economías que nuclean el 80% del PBI mundial (G20) solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) que acelere la creación del fondo de resiliencia para abril próximo, a la vez que explícitamente insistió con la revisión de la política de sobrecargos para préstamos excepcionales, que actualmente penaliza con mayor tasa a naciones de recursos medios que mayor asistencia necesitan del organismo financiero internacional.

Se trata de dos planteos que resultan favorables a la Argentina y que estaban en el tope de los pedidos del Gobierno de Alberto Fernández, que busca que el directorio del Fondo revise esta política mientras se encuentra en la recta final de las negociaciones por un nuevo acuerdo para la reestructuración del préstamo de 44.000 millones de dólares contraído en 2018.

Pedimos al FMI que establezca un Fondo Fiduciario de Resiliencia y Sostenibilidad (RST por sus siglas en inglés) para las Reuniones de Primavera 2022 y que trabaje junto a sus miembros para garantizar que este operativo para las Reuniones Anuales 2022, y para que apoye la implementación de este fondo en estrecha colaboración con el Banco Mundial“, indicó un documento del G20, entre otros puntos importantes.

En el texto difundido tras la primera reunión de ministros de finanzas y de presidentes de bancos centrales del año -de la que participó de manera virtual el ministro de Economía, Martín Guzmán, y fue realizada hoy en la ciudad indonesia de Yakarta- se hizo una referencia explícita a la posibilidad de continuar debatiendo la revisión de la política de sobrecargos.

Se trata de una política que afecta particularmente a la Argentina y que le insume unos 1.000 millones de dólares adicionales anuales, más allá del pago de los intereses y de capital del megapréstamo que contrajo Mauricio Macri en el 2018.

Reconocemos la actualización por parte del FMI de la política de sobrecargos y observamos oportunidades para que el Directorio continúe discutiendo temas relacionados, incluso en el contexto de la próxima revisión de la política de los ingresos del Fondo”, expresaron los integrantes del Grupo de los 20.

Télam

Tags: FMI G20 líderes económicos mundiales países endeudados



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman