Gamboa: “Creo que hicimos todo lo que teníamos que hacer”

Por Impulso

El entrenador Rojinegro mostró su bronca por la goleada que sufrió su equipo ante River Plate en el Coloso del Parque.

La cara de preocupación de Fernando Gamboa a la hora de encarar los micrófonos post partido describen el momento de Newell’s en el campeonato. El técnico Rojinegro analizó en profundidad el partido en el que su equipo cayó por 4-1 ante River Plate.

“Creo que hicimos todo lo que teníamos que hacer. Y es una pena que hayamos perdido el partido. Eso nos amarga y pone de mal humor. Queremos darle alegría a la gente y en los últimos resultados no se nos da” dijo Gamboa.

Valoró el trabajo en gran parte del encuentro y remarcó la diferencia entre los dos planteles “Obviamente que cuando el equipo está bien parado, como lo fue durante los primeros 70 minutos, tiene un buen nivel. Generamos 8 situaciones de gol. La diferencia está en la jerarquía de River y en que nosotros no fuimos eficaces”.

“Teniendo en cuenta el rival, y el trabajo que hicimos, duele más el no ganar este partido. Ahora hay que enfocarse en lo que viene y empezar a tener más eficacia” agregó el DT que a partir de este jueves ya tiene que pensar en el choque ante el puntero.

“Cada partido que jugamos, para nosotros es el último. Y buscamos siempre el mismo objetivo: darle una alegría a la gente. Mañana hablaremos con los jugadores para corregir lo que hicimos mal y empezaremos a prepararnos para Lanús” expresó.

Las fallas de la segunda etapa en el sistema defensivo dejaron huellas en el resultado final: “Podemos haber cometido errores, es inevitable no cometer errores en 90 minutos, de hecho River también cometió pero ellos tuvieron la jerarquía y fueron eficaz”. Con respecto a la salida de Pablo Pérez expresó “Volvió a lastimarse la zona del gemelo”.

Palpitando la elección del domingo, y al futuro político de Newell’s, Gamboa indicó “No hablo con los demás candidatos acerca de mí futuro. Solo me manejo con Cristian D’Amico y Bernardi, pero porque vivo el día a día con ellos. No me meto en política, me gustaría ser el entrenador de NOB por 10 años”.

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: Club Atlético Newell's Old Boys derrota director técnico DT entrenador Fernando Gamboa futbol Newell’s Old Boys partido River Plate



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman