Gamboa: “Defendemos este escudo y siempre queremos lo mejor”

Por Impulso

El técnico leproso se refirió al encuentro que se viene ante Colón y como vive este momento dónde no consigue victorias.

Si hay alguien que siente el peso de la racha negativa de un punto sobre doce posibles en los últimos cuatro partidos ese es Fernando Gamboa. El técnico Leproso cuenta lo que le pasa por dentro sin poder lograr un triunfo: “Defendemos este escudo y siempre queremos lo mejor pero hay veces que las cosas pueden salir mal y tenemos que tratar de corregir. A mí tampoco me gusta que los resultados no sean positivos”.

Todavía le dura la bronca de lo que para él debería haber sido otro resultado ante Atlético Tucumán el lunes. “Molestan mucho los resultados como el del fin de semana porque estamos trabajando muy bien en la semana y llegamos al partido y cometemos errores que nos hacen perderlo”.

Se avecinan modificaciones en el once a pesar que no quiso confirmar el equipo. “Julián Fernández está a disposición, siguió sumando minutos de entrenamientos. Maxi también está a disposición. A Cristaldo todavía le falta. Mañana vamos a seguir trabajando en lo táctico con algunos trabajos para definir los nombres y el sistema” expresó el entrenador.

La siguiente consulta se basó en si piensa en un cambio de sistema.

“El 4-3-3 se cambia invirtiendo el triángulo del medio en un 4-2-3-1 o en 4-4-2. No soy un entrenador que se encierra en un sistema, al contrario. Uno tiene que ir modificando y lo hemos hecho durante los partidos anteriores”.

LA SITUACIÓN DE MACAGNO

El entrenador explicó la situación del arquero suplente Ramiro Macagno quien hace varios partidos no aparece entre la nómina de concentrados: “Con Ramiro Macagno hablé hace tiempo y él me expresó que no quería atajar en Reserva. Ayer volví a hablar y le dije nuevamente que no me parecía correcto porque perjudicaba al club y a él mismo. Lo entendió y jugará este finde en reserva”.

Finalizando la charla, Gamboa se refirió a las críticas que aparecen en las redes sociales sobre la actuación del equipo: “No estoy metido en las redes sociales porque no me gusta el 90% de las cosas que leo, porque veo que la gente se descarga sus problemas personales con los jugadores. Hay gente que es feliz por el mal de los demás, y lo peor es no dar la cara”.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Argentina Atlético Tucuman Colon entrenador Fernando Gamboa futbol Julian Fernandez Liga profesional maxi rodriguez Newell’s Old Boys ramiro macagno



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman