Generación sustentable: todos somos protagonistas del cambio

Por Impulso

En la actualidad la sustentabilidad es una premisa buscada por todos los sectores. En ese contexto, la aseguradora La Segunda lanzó una nueva campaña. ¿De qué se trata?

Ser sustentables es una premisa ineludible para todos los sectores. El desafío a nivel global es consolidar un modelo de desarrollo económico compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social. Alcanzarlo es una tarea de todos y por eso es necesario promover nuevas prácticas que satisfagan las necesidades del presente sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.

En esta línea, La Segunda Seguros lanza una campaña de concientización para sumar adeptos y juntos formar una “Generación Sustentable”, que busca disminuir los impactos que generan los negocios.

La sustentabilidad forma parte de la estrategia de la organización desde su origen, por sus principios y valores cooperativistas, y se refleja en todas sus acciones. Desde su surgimiento hasta la actualidad, La Segunda Seguros viene trabajando en promover el bienestar de la comunidad y el cuidado del medioambiente entendiendo que es la mejor alternativa para fomentar el desarrollo sostenible.

Esta estrategia nos permite seguir promoviendo un desempeño ético y transparente en toda nuestra cadena de valor y vincularnos con la comunidad desde los principios cooperativos que nos representan”, explicó Gricel Di Bert, referente del Área de Comunicación Institucional de la Segunda Seguros.

“Es así como impactamos positivamente en la calidad de vida de las personas brindándole protección, generando empleo, capacitación y oportunidades de educación. Asimismo, tenemos un fuerte compromiso con el medio ambiente y llevamos adelante iniciativas sobre el cuidado y preservación de nuestros recursos”, detalló Di Bert.

Desde la organización se llevan adelante diferentes acciones para contribuir con esta forma de vivir “sustentable”, participando en iniciativas para el cuidado de las personas y el planeta, desde la reducción de los residuos, su reciclaje y reutilización; el uso de tecnologías limpias que disminuyen los impactos ambientales negativos; y la utilización de recursos de manera eficiente e impulsar la equidad, la inclusión y romper con los estereotipos sociales preestablecidos.

Estamos convencidos que cualquier acción que realicemos entre todos, por más pequeñas que sean, genera grandes cambios“, subrayó Di Bert.

Tags: cambio Generación Sustentable la segunda medioambiente



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman