“Gente en la calle”, el videoclip de Fito Páez junto a Lali

Por Impulso

La canción que forma parte del multipremiado disco del rosarino, "La conquista del espacio", estrenó su videoclip oficial a través de un evento virtual que unió a ambos artistas.

Gente en la calle” es el quinto track de “La conquista del espacio”, el multipremiado disco del rosarino Fito Páez. El material contó con la participación de Lali (quien también sumó al músico a su último material discográfico para la canción “Una esquina en Madrid“). Este jueves y en un estreno oficial virtual, el material vio la luz en el canal oficial de YouTube del artista.

Desde las 18:30, tanto Lali como Fito estuvieron conectados recibiendo a los y las fans, dispuestos a disfrutar del material audiovisual todos juntos desde la virtualidad, y cantarles “desde el corazón para toda la #GenteEnLaCalle”, tal como lo expuso el rosarino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fito Paez (@fitopaezmusica)

Entremezclado con distintas imágenes alusivas a la letra, se los ve a Fito junto a Lali bajo el ojo de Guido Adler y Alejandro Ros. Descontracturados y con una letra pegadiza que concientiza y empatiza, la canción ya es un éxito a la que sólo le faltaba el videoclip como broche de oro.

Es un mundo salvaje, gente durmiendo sola… Sola en este viaje”, reza la letra. Mirá el videoclip completo en IMPULSO.

Imágenes: Gentileza

Tags: #Genteenlacalle Fito Paez Gente en la calle Guido Adler La Conquista del Espacio Lali videoclip



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman