Gerardo Morales se planta como la oposición moderada en JxC

Por Impulso

El gobernador radical de Jujuy expresó: "Hay que ir al diálogo y hacer lo posible para lograr un acuerdo" y anunció una reunión con el ministro Guzman.

Gerardo Morales, aseguró este domingo que hay que “ir al diálogo y hacer todo lo posible para que el país logre un acuerdo” con el FMI y anunció que los mandatarios y los bloques de JXC se reunirán “la semana próxima en el Congreso” con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar los avances en las negociaciones con el organismo internacional.

Morales dijo además que “no” le preocupa que dentro de Juntos por el Cambio lo cuestionen por su postura dialoguista y sostuvo: “Los halcones me pegan para que tenga pero no me preocupa porque estoy convencido de que la postura del diálogo es la correcta”.

“Acá hay gente que hace negocios con el tema de la grieta: el kirchnerismo hace grandes negocios con la grieta y un sector muy radicalizado de nuestro espacio también hace negocios políticos con la grieta”, afirmó el mandatario provincial.

En declaraciones a Radio Mitre, Morales aseguró que la reunión -prevista en un principio para este lunes- “pasó para el lunes o martes de la semana siguiente en el Congreso”.

“Hablé con Sergio Massa y confirmó la presencia del ministro Guzmán. Es un poco el ámbito que pretendíamos desde Juntos por el Cambio y el marco también para recibir un informe del propio ministro. Los 4 gobernadores de Juntos por el Cambio y los jefes de todos las bancadas que integran nuestro espacio”, aseveró el mandatario.

Ante una consulta sobre si la postergación de la reunión, en el marco de las negociaciones con el FMI podría complicar el acuerdo con el organismo, Morales dijo que “la gestión está en manos del gobierno nacional: no tiene mucho tiempo para acercar posiciones con el Fondo”.

“Hay un discurso dual en el gobierno que no ayuda pero sabemos de la predisposición que tiene el Fondo pero le toca jugar al gobierno, que es quien tiene que gestionar, a la oposición no nos toca gestionar el acuerdo, más allá de que en el tema de la deuda hay una responsabilidad transversal a todos los gobiernos”, subrayó.

Según Morales, “el día que hablemos del capítulo de la deuda caemos todos: el peronismo, el kirchnerismo, el radicalismo, el mismo PRO que por ahí se molesta cuando digo que al crédito lo tomamos nosotros porque en verdad lo fuimos a buscar nosotros al Fondo y a pedir un crédito coro que tenia un vencimiento justamente ahora”.

Fuente: Télam

 

Tags: congreso economía FMI Gerardo Morales Guzman jujuy JXC Massa oposición política pro radical reunion Rodriguez Larreta ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman