“Gestapo”: sindicatos se presentarán como querellantes y denunciarán ante la OIT

Por Impulso

Referentes de la CGT y CTA accionarán ante los dichos del exministro de Trabajo bonaerense de la gestión de Vidal, que propuso mecanismos para "terminar con los gremios".

Dirigentes de las centrales de trabajadores CGT y CTA repudiaron el mecanismo de persecución gremial planteado en el video en el que el exministro de Trabajo bonaerense del gobierno de Cambiemos en la provincia, Marcelo Villegas, habla de una “Gestapo” para “terminar con los gremios” y anunciaron que se presentarán como querellantes ante la justicia nacional y que denunciarán el caso en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Vamos a presentar y hacer todas las denuncias en la justicia nacional y en la OIT“, dijo Pablo Moyano, uno de los secretarios generales de la CGT.

Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la CTA de los Trabajadores, en Piedras al 1000, los dirigentes sindicales indicaron que se trató de un plan de “inusitada gravedad” que equipararon con prácticas de la última dictadura militar.

De esta forma, los principales sindicatos del país buscan sumarse e impulsar la denuncia presentada esta semana por la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, ante la justicia federal de La Plata luego de que encontrara en ese organismo un disco que contenía una grabación realizada el 15 de junio de 2017, en la que funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal y agentes de inteligencia orquestaban una persecución y armado de causas a organizaciones sindicales.

En el video aparecían, entre otros, el por entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas; el exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia bonaerense; Juan Pablo Allan, senador provincial; y el intendente de La Plata, Julio Garro, además de empresarios y los agentes de inteligencia Sebastián De Stefano, director de jurídicos de la AFI y Darío Biorci, por entonces cuñado y jefe de gabinete de Silvia Majdalani, subdirectora de la AFI.

Pablo Moyano indicó que este plan de persecución sindical “no fue hacia dos o tres dirigentes, sino que el objetivo era destruir el movimiento obrero“.

“¿Qué diferencia hay entre Villegas y el exministro de Trabajo de la dictadura militar Horacio Liendo, si en el 76 desaparecían las comisiones internas y en 2017 este animal de Villegas dice que hay que desaparecer a los sindicatos?”, se preguntó Moyano. El líder cegetista también exigió que “la justicia actúe de manera inmediata“.

Télam

Tags: CGT cta Gestapo OIT Pablo Moyano sindicalistas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman