Gestión de stock: ¿Cuál es la ventaja de contar con un software en la nube?

Por Impulso

Las novedades tecnológicas están a la orden del día y poco a poco se convierten en indispensables para el crecimiento en el mundo empresarial. Claves para un funcionamiento óptimo.

Con el tiempo, cada organización desarrolla un ecosistema de distribución que cumple con sus necesidades. El reto surge cuando solo un pequeño grupo de personas entiende cómo gestionar y mantener el sistema para que funcione y quizás exista solo una persona que lo entiende íntegramente. Con el WMS siendo una operación crítica con datos que pueden afectar toda la operación del negocio, un escenario que pone su funcionamiento en riesgo puede afectar la operación de entrega de los productos en forma adecuada.

Para muchas empresas, cuando se enteran de que las personas que conocen en detalle el funcionamiento de las operaciones y del sistema ya no están resulta demasiado tarde. Esta pérdida puede ser debido a renuncia, jubilación, salud o fusiones y adquisiciones, y se necesitará resolver con urgencia resolver el tema del WMS on premise.

¿Cómo puede una organización asegurarse la continuidad de las operaciones diarias sin el riesgo de la potencial pérdida de la experiencia técnica?

Una de las formas de eliminar este riesgo en con la  migración a la nube. Al pasar el WMS a la nube, la organización cuenta con una solución integral que se actualiza continuamente sin necesidad de preocuparse por nuevas tendencias que obliguen a parar las operaciones para hacer un upgrade. Asimismo, un socio confiable en la nube cuenta con una inversión considerable en personal de TI que es difícil de equiparar. Un pequeño ejército se dedicará a monitorear el sistema WMS y garantizar que los datos estén protegidos y optimizados.

Una encuesta reciente de CIO sobre prioridades tecnológicas por IDG demuestra que “a pesar de un aumento en los presupuestos y en el interés de nuevas tecnologías que pueden impactar al negocio en el futuro, las empresas enfrentan todavía un reto familiar en la adopción. Los principales retos que tienen los líderes de TI son falta presupuesto suficientes (48%), falta de personal (46%), y falta de conocimiento (42%)”.

Al pasar la responsabilidad de gestionar y mantener el WMS a una empresa en la nube con capacidades modernas, la empresa no solo crea una oportunidad para resetear las expectativas y las prioridades del personal de TI sino que también garantiza que el WMS cuente siempre con el soporte que necesita para estar funcionando de manera que los clientes reciben las órdenes en tiempo y forma.

Por Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur.

Tags: empresas nube software stock



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman