Ginés González García aseguró que el aborto “es un tema que tiene solución”

Por Impulso

El titular de la cartera sanitaria expuso en un plenario de comisiones en Diputados y apuntó: "Si el aborto fuera para varones, ya sería ley hace mucho".

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que el tema del aborto clandestino “tiene solución” y señaló que se trata de “un problema serio, al destacar que con la legalización de esa práctica se “elimina una causa de muerte“, al defender en un plenario de comisiones el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.

Si el aborto fuera para varones, ya sería ley hace mucho, aseveró el funcionario en su exposición vía Zoom desde la Casa Rosada, y expresó que “se trata de justicia social, porque la que puede abortar en un lugar seguro, lo hace, con dolor, pero lo resuelve, mientras que las más débiles, no lo resuelven o a veces lo hacen con muerte“.

Dirigiéndose a los diputados, agregó: “Sabemos que a veces tienen que sufrir aprietes, aun cuando tengan la evidencia de que esto tiene solución; y ante esa situación de violencia piensen lo que sufren estas mujeres cuando están en condiciones de este tipo“.

El titular de la cartera de Salud llamó a cambiar una historia de la cual nadie puede estar orgulloso” y dijo que con esta legislación que se busca aprobar “ante un problema de salud pública que es serio, se elimina naturalmente una causa de muerte“.

Télam

Tags: aborto clandestino comisiones Diputados gines gonzalez garcia proyecto solucion



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman