Golpearon al sereno de una cochera y se llevaron un auto

Por Impulso

Tras reducir al sereno se llevaron un vehículo, según quedó consignado en la denuncia policial.

Delincuentes armados irrumpieron en la cochera de Víctor Mercante al 1100. Tras reducir al sereno se llevaron un vehículo, según quedó consignado en la denuncia policial. Este lugar, sufrió un hecho de inseguridad el 26 de abril pasado cuando una banda comando robó varios autos.

En esta oportunidad, robaron un auto Chery QQ de color blanco cuya patente es AF 103 IM. Además le arrebataron el celular y la billetera al sereno, que fue golpeado y tuvo que recibir asistencia médica allí mismo.

En la entradera anterior, los malvivientes huyeron, entre otros autos, con una Citroën Berlingo gris patente KIU 126, un Renault Sandero negro (OAM-979) y un Peugeot 208 rojo (AA 198 AV).

Interviene por razones de jurisdicción la Comisaría 9º y el Ministerio Público de la Acusación.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman