Golpearon al sereno de una cochera y se llevaron un auto

Por Impulso

Tras reducir al sereno se llevaron un vehículo, según quedó consignado en la denuncia policial.

Delincuentes armados irrumpieron en la cochera de Víctor Mercante al 1100. Tras reducir al sereno se llevaron un vehículo, según quedó consignado en la denuncia policial. Este lugar, sufrió un hecho de inseguridad el 26 de abril pasado cuando una banda comando robó varios autos.

En esta oportunidad, robaron un auto Chery QQ de color blanco cuya patente es AF 103 IM. Además le arrebataron el celular y la billetera al sereno, que fue golpeado y tuvo que recibir asistencia médica allí mismo.

En la entradera anterior, los malvivientes huyeron, entre otros autos, con una Citroën Berlingo gris patente KIU 126, un Renault Sandero negro (OAM-979) y un Peugeot 208 rojo (AA 198 AV).

Interviene por razones de jurisdicción la Comisaría 9º y el Ministerio Público de la Acusación.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman