González García: “Hasta que tengamos la vacuna tenemos la obligación de cuidarnos”

Por Impulso

El titular de la cartera sanitaria estuvo en Rosario y anunció una ampliación de equipamiento sanitario para la provincia de Santa Fe.

El ministro de Salud, Ginés González García, dijo en Rosario que “hasta que tengamos la vacuna (para el coronavirus) tenemos la obligación de cuidarnos, al anunciar la ampliación de equipamiento sanitario para la provincia de Santa Fe y la cobertura de atención a quienes no posean obra social o prepaga.

Hasta que tengamos la vacuna tenemos la obligación de cuidarnos. Veo que hay como un afloje de lo que fue una conducta ejemplar de los argentinos, sostuvo el funcionario.

En esa línea, afirmó que ese pacto social que teníamos todos, para algunos está roto, y hay que cumplirlo porque si no vamos a tener las consecuencia que empiezan a tener algunas provincias argentinas”.

González García anunció la firma de un convenio con el gobernador santafesino, Omar Perotti, para ampliar la capacidad operativa al máximo” que posee la provincia en materia sanitaria. “Le vamos a proveer en comodato respiradores, monitores, equipamiento para ampliar camas intensivas”, precisó el titular de la cartera de Salud.

El ministro también anunció que la Nación se hará cargo de los tratamientos de personas contagiadas con Covid-19 que sean atendidos en sanatorios privados aunque no posean cobertura de salud (prepagas u obras sociales).

Toda la red pública y privada de Santa Fe va a estar disponible para todos los santafesinos, tengan o no obra social, dijo Ginés en declaraciones a Canal 3.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Leonardo Caruana: “Tenemos una baja ocupación de camas por patología Covid”

Tags: coronavirus gines gonzalez garcia pandemia perotti prepaga respiradores Rosario Santa Fe sistema de salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman