Google Arts & Culture será protagonista en el Día de los Museos

Por Impulso

La plataforma ofrece un recorrido por dos mil colecciones de arte. Se podrá disfrutar desde artes plásticas y música, hasta automovilismo y fútbol. ¿Cuándo será y cómo participar?

En el marco del Día Internacional de los Museos que se celebra el martes 18 de mayo, Google Arts & Culture propone adentrarse en las colecciones de más de dos mil museos disponibles en su plataforma, a través de recorridos virtuales, donde destaca además la presencia de cuatro museos argentinos.

Desde artes plásticas y música, hasta automovilismo y fútbol, se pueden encontrar museos para todos los gustos en esta plataforma on line donde también destacan una serie proyectos de reconstrucción digital para la preservación del patrimonio.

Desde 1977, el 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, gracias a una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) para concientizar sobre la importancia de estas instituciones para el intercambio y el enriquecimiento cultural.

Cada mes hay más de 500 millones de búsquedas relacionadas con el arte en Google, informaron desde esa compañía.

Algunas de las propuestas locales incluyen el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires con la exposición online “Argentina Lisérgica”, que se pudo visitar en el museo entre 2013 y 2015.

A través de la plataforma, se puede disfrutar una experiencia interactiva que explora los detalles de cada obra de arte, acercando y alejando con la función zoom y con comentarios perspicaces.

Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA)

En este espacio se busca conservar y exhibir el arte contemporáneo nacional e internacional, desde que abrió sus puertas en 2012. En la plataforma se pueden encontrar colecciones caracterizadas por su abstracción geométrica, como El orden en desorden y Vértigo.

Imágenes: Gentileza

Tags: 18 de mayo arte dia de los museos google Google Arts & Culture lifestyle Museos plataforma tecnología



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman