*Google* cumple 15 años y lo festeja con una piñata

Por Impulso

El nuevo doodle que festeja el cumpleaños de Google es un juego interactivo, con piñata y caramelos

15 años es mucho, especialmente para una compañía que nació en Internet, tal es el caso de Google, que veía la luz un 27 de septiembre de 1998, cuando era creada la compañía en California.

De un novedoso buscador que quería tener un espacio en un mundo que estaba atento a Internet y su potencial, a una de las empresas más poderosas del momento, con una gran cantidad de unidades de mercado en las cuales es líder.

Larry Page y Sergey Brin eran dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación y se conocieron en la Universidad de Stanford, un año más tarde desarrollaron un motor de búsqueda resultado de la tesis doctoral para mejorar las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.

El dominio google.com fue registrado el 15 de septiembre de 1997 y 4 de septiembre de 1998 fundan la compañía, para poner en marcha el buscador el 27 de septiembre siguiente, fecha que oficialmente se la considera aniversario y por la cual se festeja este viernes su cumpleaños número 15.

Para festejarlo, Google reemplazó su logo por un doodle que es un juego en donde el objetivo es romper una piñata para conseguir la mayor cantidad de caramelos posible.

El doodle estará disponible durante todo el viernes, y puede ingresar a continuación:


Imágenes: Google



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman