Google Docs suma funciones de corrección ortográfica

Por Impulso

La compañía anunció que además brindará sugerencias basadas en aprendizaje automático. Las nuevas herramientas se encuentran en versión beta y los usuarios ya las podrán probar.

Google sumó nuevas herramientas en su plataforma de documentos en línea Google Docs: la función de autocorrección y de sugerencias gramaticales, que están basadas en el aprendizaje automático.

La nueva función se llamada Smart Compose y ya se encuentra disponible la versión beta en inglés, para que un número limitado de usuarios que tendrán la posibilidad de probarla y reportar posibles fallos.

Desde Google aclararon que aún necesitan realizarle algunas mejoras para que su funcionamiento sea el optimo y de esta forma poder lanzarlo a nivel global.

Como ya sucede con Gmail, Smart Compose se apoyará en el machine learning para analizar los documentos anteriores. Esto significa que aprenderá de la forma de escribir, incluyendo el tipo de frases y palabras utilizadas, para ofrecer de esta forma sugerencias más acertadas.

Desde Google no revelaron ninguna fecha para el despliegue de Smart Compose de forma mundial en Google Docs. Seguramente se deberá esperar algunos meses para que corrijan y optimicen su rendimiento y se adapte a otros idiomas.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman