* Google Maps * mejora su servicio de Street View con fotos de usuarios

Por Impulso

El gigante informático anunció este viernes un upgrade de su aplicación de localización. Se pueden ver fotos subidas por los usuarios y tener mayores detalles de un lugar específico. Por ahora, sudamérica no cuenta con esta funcionalidad

El gigante informático Google anunció este viernes que comenzó a integrar fotos suministradas por los usuarios de internet a su servicio Street View, presente en Google Maps.

Las fotos, permiten a los navegantes ver lugares que no fueron capturados por las cámaras especiales de Google, o apreciar con mayores detalles lugares si capturados, pero en este caso con imágenes de mayor resolución.

Al igual que Street View la función de fotos de los usuarios, está integrada a Google Maps. Para acceder a ella, sólo hay que hacer click a las fotografías ubicada en la parte superior derecha de la pantalla, cuando se está en modo de Street View.

Por ahora, el servicio Street View no está disponible para ver países de Sudamérica.

Vea el video explicativo (en inglés):

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman