* Google Maps se suma a Twitter: * la geolocalización llega a los tweets

Por Impulso

Cada vez que un usuario del sitio de micro blogging haga un comentario se podrá saber desde donde lo está haciendo. Facebook también lanzará una aplicación similar

Los sistemas de geolocalización se extienden cada vez más. En este caso, Twitter acaba de concretar un plugin con Google Maps a través del cual los usuarios del sitio de micro blogging que hagan un comentario podrán dar a conocer cuál es la ubicación desde donde están haciendo la publicación.
Desde luego, el servicio puede desactivarse para quienes quieren mantener absoluta privacidad sobre su localización.
De hecho, si la persona decide en un momento puntual activar el servicio y luego quiere desactivarlo, las publicaciones o tweets anteriores dejarán de indicar la ubicación.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman