Google Maps y Google Earth en problemas: deberán eliminar fotos de * Street View *

Por Impulso

La Comisión Europea decidió que el gigante informático tendrá seis meses para eliminar las fotogrías que tome en la vía pública, en lugar de un año como se había estipulado hasta ahora

Google Street View es uno de los servicios más atractivos lanzados para Google Earth y Google Maps, que permite que los usuarios de Internet puedan ver las imágenes de determinados lugares como si estuvieran parados frente a elos, pudiendo incluso hacer una panorámica de 360 grados. Las imágenes son capturadas por un vehículo especial creado por Google.

Habitualmente, el gigante informático guarda esas fotografías digitales por un período de 12 meses, tiempo para que mejorar la calidad de las mismas y borrar los rostrosde las personas para mantener su privacidad.

Sin embargo, la Comisión Europea envió a Google una notificación diciéndole que deberá reducir el tiempo en el cual guarda esas fotografías, bajándolo de 12 a 6 meses, ya que un año, lo consideran un período "desproporcionado".

Es más, la comisión le pidió a Google que notifique con suficiente antelación a las personas los días y horarios en los que el vehículo recorrerá un lugar específico, para que los ciudadanos puedan decidir estar presentes o no al momento de que se Google tome las imágenes.

De esta forma, luego de seis meses de poseer las fotografías, la firma deberá borrarlas de sus bases de datos. Street View está disponible desde mayo de 2007, en Estados Unidos, Europa y algunos países del Pacífico.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman