* Google * se quedó con 7 de los 20 puestos del ranking * Alexa * que mide las webs más vistas

Por Impulso

La empresa está presente no sólamente con su megabuscador, sino también con páginas como YouTube o Blogger. Aquí el top 20 elaborado por Alexa

Alexa, una empresa subsidiaria de la compañía norteamericana Amazon.com, es una de las firmas más reconocidas en el mundo de internet, ofreciendo información sobre la cantidad de visitas que recibe un sitio web determinado.

La información que recolecta Alexa es prácticamente confiable, ya que su información es obtenida en base a todos los usuarios que tienen instalada su Toolbar, lo que le permite generar estadísticas certeras sobre la cantidad de visitas de una página y de sus enlaces relacionados.

De los veinte primeros puestos, siete corresponden a alguna firma relacionada con Google. El puesto número uno, lo tiene desde luego Google, el buscador estrella. En el puesto 4 se ubica otra empresa relacionada con el gigante: YouTube. En el puesto siete, se encuentra el sitio de blogs, Blogger; mientras que en el 12 se posiciona Google India, en el 14 Google Alemania, en el 18 Google Francia y en el 20 Google China.

Aquí el top 20 de los websites más visitados:

01) Google
02) Facebook
03) Yahoo!
04) YouTube
05) Windows Live
06) Wikipedia
07) Blogger
08) MSN
09) Baidu
10) Yahoo! Japón
11) MySpace
12) Google India
13) Twitter
14) Google Alemania
15) QQ
16) Microsoft
17) WordPress
18) Google Francia
19) RapidShare
20) Google China

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman