Grabois criticó duramente a Massa y pidió medidas para “Los Nadie”

Por Impulso

El dirigente social argumentó que “tampoco hay contradicción entre reclamar medidas redistributivas y ser parte de una coalición electoral antimacrista”.

Juan Grabois compartió hoy en sus redes sociales las razones para convocar a una nueva movilización en demanda del Salario Básico Universal y sostuvo que el ministro de Economía, Sergio Massa, “no hizo un solo anuncio para Los Nadie”. El referente de la CTEP realiza en la mañana de este martes 30 de agosto una concentración en Retiro y anticipó que dará “la pelea interna para que se cumpla el contrato electoral de 2019”.

Luego de haber participado de las concentraciones en apoyo a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, convocó a una jornada de protesta contra la política económica del Gobierno nacional y subrayó que eso no implica una “contradicción”. “No hay ninguna contradicción entre defender en la calle a CFK y luchar en la calle por los más humildes“, subrayó.

El dirigente piquetero convocó a una manifestación frente a la Torre de los Ingleses, en Retiro, “para exigir la implementación de medidas redistributivas a favor de las y los trabajadores pobres e indigentes”.

Massa no hizo un solo anuncio para Los Nadie. Hemos esperado, esperanzados, sus anuncios. Nos vemos nuevamente defraudados. Nuestra obligación ahora es seguir luchando. Funcional a la derecha es la miseria. Quien niega la justicia de un reclamo cuando la mitad de nuestro pueblo es pobre, no puede llamarse peronista”, posteó Grabois desde su perfil en Facebook.

El dirigente social argumentó que “tampoco hay contradicción entre reclamar medidas redistributivas y ser parte de una coalición electoral antimacrista”. “Estamos dando la pelea interna para que se cumpla el contrato electoral de 2019 cuya cláusula central era ‘primero los últimos’. Precisamente en solidaridad con los últimos y por este contrato electoral, el Frente Patria Grande va a definir su corrimiento del bloque el 4 de septiembre”, advirtió.

“Luchar en todos los terrenos contra el escandaloso empobrecimiento social que vivimos no es ninguna incoherencia; la incoherencia para quienes sostenemos la bandera de la Justicia Social es acostumbrarse a estos niveles de pobreza e indigencia en aras del pragmatismo”, subrayó y agregó: “La desestabilización es hija de la desigualdad, no de la lucha. Una sociedad que naturaliza la indigencia es una sociedad intrínsecamente corrupta e inevitablemente inestable. Ellos siguen ganando y ganando y dale que va”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman