Gran actuación de Argentina en mundiales de Padel en Qatar

Por Impulso

Tanto el equipo femenino como el masculino obtuvieron los subcampeonatos de la competencia ante el mismo rival.

Argentina, tanto de varones como mujeres, logró sendos subcampeonatos al perder las finales con sus pares de España, en el marco del Campeonato Mundial de Padel, que se realizó en Qatar.

El conjunto albiceleste masculino perdió por 2-0 ante su par español, que regresó a la cima de la disciplina, luego de once años.

A primera hora, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia cayeron con el binomio europeo conformado por Arturo Coello y Alejandro Galán, con parciales de 6-1 y 7-5.

En el segundo encuentro, la dupla integrada por Martín Di Nenno y Fernando Belasteguín le hizo más fuerza a su par compuesta por los andaluces Paquito Navarro y Juan Lebrón.

El triunfo de la dupla española se consumó con parciales de 6-2, 3-6 y 7-5.

Más temprano, el Khalifa International Tennis Complex de Doha había sido escenario de la final femenina, en donde las españolas también acreditaron un consistente dominio.

En el primer duelo, Claudia Jensen y Silvana Campus poco pudieron hacer ante la pareja Gemma Triay-Alejandra Salazar, que se impuso fácil por 6-2 y 6-0

Después, con más de tres horas de intenso pleito, el dúo conformado por Delfina Brea y Aranza Osoro perdió en forma ajustada con su par integrada por Ariana Sánchez-Paula Santamaría (número 2 del mundo), con segmentos de 7-6, 2-6 y 6-4.

Las españolas obtuvieron su séptimo título consecutivo.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina Deportes Doha España Mundial Pádel Qatar



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman