* Gran Hermano 2011: * casting en Rosario, Córdoba y Salta

Por Impulso

Se realizará este sábado 27 y domingo 28. La nueva edición del reality comenzará a emitirse a partir del mes de enero por Telefé. ¿Dónde se realizarán las audiciones?

A partir del mes de enero, Telefé comenzará a emitir la edición 2011 del reality "Gran Hermano", que en esta ocasión volverá a contar con la conducción de Mariano Peluffo en el segmento de debates, y de Jorge Rial, en las galas centrales.

Este fin de semana, los días sábado 27 y domingo 28, en las ciudades de Rosario, Córdoba y Salta, la producción del programa realizará tres castings buscando a representantes del interior del país. En todos los casos, los interesados deberán tener entre 18 y 35 años.

Los lugares elegidos para realizar la selección son:

En Rosario: Canal 5, Avenida Belgrano 1055.
En Córdoba: Canal 8, Av. Vélez Sarsfield 4300.
En Salta: Canal 13, España 475.

Los castings se realizarán en el horario de 9 a 15 horas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman