Gran recuperación del Frente de Todos en la provincia de Santa Fe

Por Impulso

A cuatro días de las elecciones, y a poco de que cierre el escrutinio definitivo, las planillas que se van llenando para terminar de definir lo que los santafesinos expresaron el domingo en las urnas muestran un importante crecimiento de las administraciones comunales en manos de dirigentes justicialistas.

Según las primeras apreciaciones, y todo parece indicar que así será con los datos finales, el Frente de Todos recuperó 58 comunas, que hasta ahora eran administradas por el Frente Progresista y por Cambiemos.

Del total de los lugares que consiguió el PJ Santafesino 18 fueron liderados por la agrupación “Hacemos Santa Fe”, alineada políticamente con el gobernador Omar Perotti, lo que le permitirá al mandatario provincial consolidar su poder territorial.

Con los nuevos puntos conseguidos dentro del mapa provincial, la agrupación logró alcanzar grandes cifras en apenas unos meses de actividad política, puesto que su lanzamiento se produjo el 5 de julio pasado para participar en las elecciones internas de este año.

De hecho, el mismo día de las generales el senador nacional electo, Marcelo Lewandowski, destacó “la recuperación de las comunas, sobre todo en el departamento de Rosario, que para él está relacionado directamente con el trabajo realizado hasta acá”.

En este sentido, también se expresó el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann lo reflejó en Twitter “las comunas gobernadas por el PJ, partidos aliados y afines pasarán de 78 a 130 el próximo 11 de diciembre. 60 recuperadas, sólo 8 (comunas) y 3 municipios resignados en la Provincia de Santa Fe”.

A pesar del viento a favor de la gestión que comanda Omar Perotti, el Frente de Todos perdió siete comunas dominadas por autoridades identificadas con el PJ, así como tres municipios: Rincón, Sauce Viejo y Roldán.

En suma, los datos obtenidos terminan reflejando un saldo muy positivo para el Frente de Todos en la disputa voto a voto que se planteó en las elecciones del último domingo.

Lugares recuperados

Si se hace un fino relevamiento, puede observarse que quedó en manos del peronismo la comuna de Carrizales, en el departamento Iriondo, que estaba en poder de Cambiemos.

Además, con listas que llevaron el logo de “Santa Fe para todos”, el oficialismo recuperó a Santo Domingo, Elisa y María Luisa del departamento Las Colonias, Santa Isabel y Diego de Alvear de General López; Colonia Teresa de San Javier, Montefiore y Logroño de 9 de Julio, Crispi y Las Bandurrias de San Martín, Colonia Rosa, Villa Saralegui, Colonia Clara y Aguará Grande de San Cristóbal; Cañada Ombú e Intiyaco, de Vera, Colonia Mascías y Saladero Cabal del departamento Garay.

En esta línea cabe agregar que entre las comunas recuperadas por “Hacemos Santa Fe”, con candidatos identificados por el Partido Justicialista, y que antes también estaban en manos del Frente Progresista, aparecen Sanford en el departamento Caseros, La Vanguardia en el departamento Constitución, Cafferata y Miguel Torres en General López y Eustolia, Saguier, Virginia y María Juana en Castellanos.

 

Tags: departamentos Elecciones Frente de Todos intendencias Lewandoski perotti Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman