Grave accidente en la autopista Rosario – Córdoba: hay dos heridos

Por Impulso

Por el hecho, el tránsito estuvo cortado, en una mano, durante largas horas generando un caos en la movilidad en la zona.

Este miércoles por la tarde, se registró un fuerte choque en la autopista Rosario –  Córdoba, mano a Rosario, a la altura de Funes. Un automóvil chochó de atrás a una camioneta. Por el hecho, dos personas quedaron heridas y tuvieron que ser trasladadas al HECA en helicóptero. 

Hasta el momento no hay explicación oficial de cómo sucedió el impacto. Los sujetos que se encontraban dentro del vehículo fueron trasladadas hasta el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Rápidamente, desde el centro de salud, activaron el protocolo de emergencias y el helicóptero partió rápidamente hacia la traza vial. Los pacientes sufrieron lesiones de consideración.[videopress 4nNAh3fN]

 



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman