* Green Day en Argentina * 2010: el recital ahora se hará en Costanera Sur

Por Impulso

En un primer momento se había anunciado que se realizaría en el Parque de los Niños, en Buenos Aires. Sin embargo, la productora que organiza el concierto confirmó cambio de lugar

Uno de los shows internacionales más esperados del año en Argentina, es el que brindará la agrupación norteamericana Green Day el próximo 22 de octubre. Según se había anunciado en un primer momento, el recital se haría en el Parque de los Niños, en Buenos Aires. Sin embargo, la productora que organiza el concierto confirmó ahora que se realizará en la Costanera Sur.
Soy Rock Producciones, aseguró que el show se realizará ahora en la denominada ex Ciudad Deportiva de la Boca, en un predio de 50 hectáreas, con capacidad para más de 60 mil personas y estacionamiento para 2 mil vehículos. Allí se realizaron distintos espectáculos, entre ellos, algunas ediciones de la Creamfields.
Las entradas pueden adquirirse en www.tuentrada.com y sólo quedan disponibles las que corresponden al sector campo (a un valor de $ 200), ya que las VIP se vendieron en su totalidad.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman