* Grupo Trascender * convocó al Segundo Encuentro de la Producción

Por Impulso

Empresarios de la región se reúnen este miércoles en la ciudad de Santa Fe

Más de 70 empresarios confirmaron su presencia en elSegundo Encuentro de la Producción Santa Fe 2009, organizado por el Grupo Trascender y que se llevará a caboeste miércoles 21en la capital provincial.

El gasto público, la competitividad de las empresas de la región y las políticas públicas serán los temas que se abordarán en las distintas mesas de trabajo.

El grupo de empresarios rosarinos convocó a representantes de las fuerzas productivas de Casilda, Venado Tuerto, Rafaela, Marcos Juarez, Firmat, Reconquista, San Nicolás, Santa Fe y Córdoba, que se darán cita a partir de la hora 15 en el Salón Los Maderos del Hotel Casino Santa Fe.

Carlos Prestipino, presidente actual de Transcender, comentó algunos de los temas que se abordarán en el encuentro. “Las políticas públicas serán uno de los tres ejes que abordaremos. El gran desafío que hoy tiene el sector público es el planeamiento a largo plazo. Creemos que la ejecución de políticas públicas que perduren en el tiempo, harán más fácil la tarea de los empresarios ya que nos permitirán definir inversiones y desarrollos de nuevos emprendimientos”, señaló Prestipino.

La competitividad de las empresas también es otro de los temas que Trascender pondrá en la mesa de debate. “Para que las empresas sean sustentables y competitivas necesitan que el Estado, a través de sus instituciones, genere las condiciones para que éstas puedan nacer, crecer y desarrollarse”, dijo el empresario.

Educación, Investigación y Desarrollo, Salud Pública, Seguridad Pública, Infraestructura y Política tributaria sonotros puntos que también se analizarán en la reunión.

Con respecto al Gasto Público, se hará hincapié en el control del mismo cuanto a las modificaciones en tributos y gravámenes y la profesionalización de la administración pública.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman