Gualeguaychú ya se prepara para el * Carnaval 2010 *

Por Impulso

Se destinarán 400.000 pesos a la construcción de una nueva tribuna

A partir del mes de octubre comenzará en la localidad entrerriana de Gualeguaychú, la construcción de una nueva tribuna de cemento en la zona correspondiente al club Central Entrerriano, que permitirá albergar a 2000 personas, en el marco del Carnaval de Gualeguaychú 2010, que tendrá lugar durante el próximo verano. Para la obra ya se destinaron 400.000 pesos.

Por otro lado, los organizadores del carnaval (el de mayor trascendencia del país) ya confirmaron que el mismo se transmitirá nuevamente a través de la señal de Canal 13 de Buenos Aires, como viene ocurriendo en las últimas temporadas.

En tanto, debido al crecimiento del público y para garantizar un mayor ordenamiento en la comercialización de entradas, las anticipadas se venderán a través del sistema Ticketek.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman