Guillermo Lasso ganó el balotaje y será el nuevo presidente de Ecuador

Por Impulso

Con casi el 97% escrutado, El candidato de la derecha se impuso con 52,52% de los votos frente a un 47,48% de Arauz, según el CNE.

El referente del anticorreismo, el candidato de la alianza de la derecha y el Partido Social Cristiano, Guillermo Lasso, ganó el balotaje presidencial frente al correista Andrés Arauz, según casi la totalidad del escrutinio oficial.

Con casi el 97% escrutado, Lasso se impuso con 52,52% de los votos frente a un 47,48% de Arauz, según el portal del Consejo Nacional Electoral (CNE). Hasta ahora, las actas observadas eran del 4,5%, una cifra más pequeña que en la primera vuelta.

Tras largas demoras en la primera vuelta, el CNE se había comprometido a entregar los resultados finales en la noche de las elecciones.

Guillaume Long, vocero de la campaña de candidato correista y ganador de la primera vuelta presidencial, Andrés Arauz, se había mostrado confiado horas antes en que podrían dar vuelta la elección cuando se cargaran de forma masiva los votos de la costa del país, una región tradicionalmente más cercana a su movimiento.

Sin embargo, esto nunca sucedió en el escrutinio oficial y la ventaja, aunque pequeña, se mantuvo.

Fuente: Télam

Tags: Andrés Arauz Ecuador Elecciones Guillermo Lasso politca politica internacional presidente



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman