Gustavo Fernández ganó un nuevo título en Francia

Por Impulso

El argentino, número dos del mundo en tenis adaptado, derrotó al líder del ranking mundial Shingo Kunieda y se consagró en el ITF 1 Series de Le Touquet.

Gustavo “Lobito” Fernández se consagró campeón en el ITF 1 Series de Le Touquet, en Francia, tras conseguir un gran triunfo por 6-3 y 6-3 ante el japonés Shingo Kunieda, número uno del mundo y mejor jugador adaptado de la historia.

El cordobés, actual número dos del mundo y ex líder del ranking ITF, hilvanó su octavo triunfo consecutivo que le permitió levantar dos trofeos en dos semanas: días atrás se había consagrado en el ITF 2 Series de Barcelona y, ahora, lo hizo en Francia.

Se trata de una inyección anímica importante para un jugador que llegará a Roland Garros con la aspiración de repetir por tercera vez la hazaña, dado que ya conoce lo que es ser campeón en el Grand Slam parisino: levantó la copa en 2016 y 2019.

Nacido en Río Tercero hace 27 años, el argentino acumula 38 títulos del circuito ITF de tenis adaptado, cinco de los cuales son de Grand Slam: los dos triunfos mencionados en Roland Garros, el de Wimbledon en 2019 y los dos del Abierto de Australia, en 2017 y 2019.

DELBONIS PERDIÓ EN BELGRADO

El tenista argentino Federico Delbonis perdió este viernes contra el eslovaco Alex Molcan y se despidió del ATP 250 de Belgrado, en Serbia, en las semifinales.

Delbonis, nacido en Azul y número 52º del ranking mundial, cayó ante Molcan (255) por 4-6, 6-4 y 6-4 en dos horas y 41 minutos de juego, y se quedó sin la posibilidad de alcanzar la tercera final de su carrera y en la que iba a enfrentar a Novak Djokovic.

SE QUEDARON EN LA PUERTA DEL CUADRO DE ROLAND GARROS

Los hermanos Francisco y Juan Manuel Cerúndolo, y el santiagueño Marco Trungelliti, no pudieron atravesar la clasificación para ingresar al cuadro principal de Roland Garros, el segundo torneo de Grand Slam del año que comenzará este domingo, al perder hoy sus respectivos partidos de la última ronda, de manera que serán siete los tenistas argentinos en París, seis en el cuadro masculino y la rosarina Nadia Podoroska en el femenino.

Francisco Cerúndolo, de 22 años y ubicado en el puesto 116º del ranking mundial de la ATP, batalló durante dos horas antes de caer frente al italiano Alessandro Giannessi (159º) por 6-4, 3-6 y 6-2.

Juan Manuel Cerúndolo (147º), en un gran temporada en la que conquistó un ATP en Córdoba y un Challenger en Roma, desperdició tres match points antes de caer en dos horas y media frente al suizo Henri Laaksonen (150º) por 7-6 (7-5), 3-6 y 7-6 (9-7).

El santiagueño Trungelliti (236), por último, perdió con el estadounidense MacKenzie McDonald (118º) por 6-4 y 6-4.

Fuente: Télam

Tags: Discapacidad discapacidad motora Francia Gustavo Fernandez ITF Le Touquet polvo de ladrillo ranking Shingo Kunieda silla de ruedas Tenis tenis adaptado



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman