Guzmán descarta implementar una cuarentena estricta del tipo Fase 1

Por Impulso

Ante la suba de casos de coronavirus en el país y posibles cierres para restringir la circulación del virus, el ministro advirtió que “la economía no podría soportar un cierre total”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que la Argentina cuenta en la actualidad con una capacidad distinta para lidiar con la situación de salud que enfrentó en marzo de 2020, en el inicio de la pandemia, y señaló “la economía no podría soportar un cierre total, una cuarentena estricta del tipo Fase 1“.

En lo que respecta a las negociaciones con el FMI, dijo que el principal objetivo que se busca es “que el acuerdo tenga un sentido que es el de ayudar a la Argentina” y sostuvo que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “está planteando una realidad” cuando sostiene que la deuda adquirida por el Gobierno de Mauricio Macri por US$45.000 millones es impagable.

Hoy estamos con capacidades distintas para lidiar con la situación pura de la salud. Por supuesto que, desde el punto de vista económico, buena parte de ese margen ya se utilizó. Hoy la economía no podría soportar un cierre total, una cuarentena estricta del tipo Fase 1 como aquella que se implementó en marzo de 2020, pero esa no es la idea”, sostuvo el ministro en un reportaje con CNN En Español al referirse a la pandemia.

Desde el punto de vista de las restricciones de circulación va a ser otra historia de lo que fue en marzo de 2020. Pensemos que la economía está diseñada, preparada, funciona con circulación. Entonces, por más que haya pandemia, el efecto sobre la economía es menor. Fijémonos en lo que está pasando ahora: todavía estamos en pandemia. Pero llevamos nueve meses consecutivos de actividad económica creciendo“, destacó el titular del Palacio de Hacienda.

De hecho hemos revisado hacia el alta los pronósticos de crecimiento para 2020. Era 5,5% en la proyección de septiembre de 2020 y hoy es 7%, que también es un pronóstico prudente, porque conviene ser prudentes. Pero la realidad es que la pandemia está, la pandemia golpea a todo el mundo, pero las políticas que se adoptaron en 2020 permitieron que estemos en una situación mejor que otros países de la región, habiendo protegido el trabajo y el capital de la economía. La argentina es la economía que más se está recuperando”, agregó.

No se espera que se recupere todo, se espera que se recupere una parte importante” de la caída registrada en 2020, acotó el ministro.

Télam

Tags: cuarentena economía estricta fase 1 Martín Guzman



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman