Guzmán dijo que están comprometidos “en mejorar las condiciones de la Argentina”

Por Impulso

El funcionario a cargo de la cartera económica sostuvo que el flamante Gabinete nacional apunta a impulsar una mejora en la calidad de vida de los argentinos y habló de la inflación.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que el Gabinete nacional está “comprometido en mejorar las condiciones de la Argentina, aseguró que “el país está levantando cabeza” tras “la doble crisis, que nos dejó Juntos por el Cambio y luego la de la pandemia” y remarcó que las prioridades son “cuidar el trabajo, la producción“.

Así lo expresó en declaraciones formuladas a la radio AM750 en las que afirmó que el Frente de Todos “es un equipo que busca cuidar a la Argentina, entendiendo que hay un conflicto de intereses que es estructural“.

En este marco, aseguró que durante la gestión macrista, entre el 2015 y el 2019, “se condicionó el futuro de la Argentina“, y subrayó que, por el contrario, “en la gestión del Frente de Todos se trabaja para cuidar los intereses de los argentinos y argentinas“.

El país está levantando cabeza, con una economía que crece de forma heterogénea, y esperamos una reducción de la pobreza en el próximo dato que se publique“, indicó el ministro.

Guzmán reiteró sus críticas al arco político opositor, que en su momento “no cuidó al pueblo y ahora pide un ajuste brutal“. Recordó luego que en una reciente visita que realizó en el Congreso a la Comisión Bicameral de Seguimiento de Deudano participó ningún senador y apenas un diputado” de esa representación política.

En cuanto a las medidas que se impulsaron en estos días para mejorar la calidad de vida de la población, mencionó la importancia del aumento acordado ayer del salario Mínimo, Vital y Móvil, y consideró que el levantamiento de las restricciones sanitarias impactará particularmente “en el sector servicios“.

El ministro remarcó que todas las acciones de política económica que se anuncien en el corto plazo “se encuentran incluidas en el Presupuesto 2021, con lo cual descartó consecuencias en el proceso inflacionario, que a su juicio “cerrará el año en torno al 45%“.

La inflación se baja con un esquema integral, que lo estamos aplicando y va a llevar tiempo. No estamos para vender soluciones grandilocuentes en este tema, simplemente hay que transitar el camino“, explicó Guzmán.

Télam

Tags: Argentina gabinete inflación Martín Guzman



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman