Guzmán dijo que están comprometidos “en mejorar las condiciones de la Argentina”

Por Impulso

El funcionario a cargo de la cartera económica sostuvo que el flamante Gabinete nacional apunta a impulsar una mejora en la calidad de vida de los argentinos y habló de la inflación.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que el Gabinete nacional está “comprometido en mejorar las condiciones de la Argentina, aseguró que “el país está levantando cabeza” tras “la doble crisis, que nos dejó Juntos por el Cambio y luego la de la pandemia” y remarcó que las prioridades son “cuidar el trabajo, la producción“.

Así lo expresó en declaraciones formuladas a la radio AM750 en las que afirmó que el Frente de Todos “es un equipo que busca cuidar a la Argentina, entendiendo que hay un conflicto de intereses que es estructural“.

En este marco, aseguró que durante la gestión macrista, entre el 2015 y el 2019, “se condicionó el futuro de la Argentina“, y subrayó que, por el contrario, “en la gestión del Frente de Todos se trabaja para cuidar los intereses de los argentinos y argentinas“.

El país está levantando cabeza, con una economía que crece de forma heterogénea, y esperamos una reducción de la pobreza en el próximo dato que se publique“, indicó el ministro.

Guzmán reiteró sus críticas al arco político opositor, que en su momento “no cuidó al pueblo y ahora pide un ajuste brutal“. Recordó luego que en una reciente visita que realizó en el Congreso a la Comisión Bicameral de Seguimiento de Deudano participó ningún senador y apenas un diputado” de esa representación política.

En cuanto a las medidas que se impulsaron en estos días para mejorar la calidad de vida de la población, mencionó la importancia del aumento acordado ayer del salario Mínimo, Vital y Móvil, y consideró que el levantamiento de las restricciones sanitarias impactará particularmente “en el sector servicios“.

El ministro remarcó que todas las acciones de política económica que se anuncien en el corto plazo “se encuentran incluidas en el Presupuesto 2021, con lo cual descartó consecuencias en el proceso inflacionario, que a su juicio “cerrará el año en torno al 45%“.

La inflación se baja con un esquema integral, que lo estamos aplicando y va a llevar tiempo. No estamos para vender soluciones grandilocuentes en este tema, simplemente hay que transitar el camino“, explicó Guzmán.

Télam

Tags: Argentina gabinete inflación Martín Guzman



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman