Guzmán formuló un pedido expreso al FMI en el G20

Por Impulso

El funcionario realizó una petición al Fondo en el marco del desarrollo de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales organizada por el Grupo de los 20 países más importantes.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, solicitó ante sus pares del G20 que el Fondo Monetario Internacional (FMI) revise y modifique los recargos que aplica en los créditos que otorga sobre la tasa de interés básica, y que el organismo extienda los Derechos Especiales de Giro para respaldar la reactivación de países medios y bajos.

Guzmán disertó este viernes en la primera reunión virtual de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales, en el marco de la presidencia italiana del G-20, donde advirtió que esta política de recargos “es desigual, porque afecta de manera desproporcionada a los países emergentes y de ingresos medios con las cuotas más bajas, y es procíclica, porque impone condiciones más duras a los países que tienen condiciones de mercado más adversas”.

Esta política será revisada este año, y consideramos que para salvaguardar la estabilidad financiera global, es muy importante que trabajemos juntos para revisar y cambiar esta política, de manera que tengamos un sistema más equitativo y que no sea procíclico”, añadió el ministro.

Asimismo, el titular de Economía manifestó que “la Argentina apoya plenamente una nueva asignación general de Derechos Especiales de Giro, que proporcionará fondos para las economías de ingresos bajos y medios que se necesitan con urgencia”. En esta línea, Guzmán aseguró que “el momento en que más se necesitan es ahora, por lo que debemos actuar con rapidez”.

En otro sentido, Guzmán señaló que “la forma virtual en que estamos celebrando esta reunión nos recuerda que la pandemia todavía nos acompaña y que atravesamos desafíos sin precedentes para la formulación de políticas”. Por este motivo, el ministro aseguró: “Si no construimos las condiciones necesarias a nivel global, la recuperación será sin duda asimétrica”.

De esta manera, el ministro resaltó que “las proyecciones sugieren que si no hacemos nada para cambiar las asimetrías existentes a nivel global, la recuperación será más lenta para las economías emergentes, en desarrollo, y de bajos ingresos que para las economías avanzadas”.

En este sentido, Guzmán recordó: “Tal como dijo el presidente Alberto Fernández en la cumbre del G20, en la pandemia los países que están siendo olvidados son los de ingresos medios“, y concluyó: “El desafío es construir condiciones que aseguren que podamos tener una recuperación sostenible, equitativa y duradera”.

Télam

Tags: FMI G20 Guzman pedido préstamos reunion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman