Guzmán presentó las proyecciones macroeconómicas a fondos de inversión en Nueva York

Por Impulso

Guzmán se reunió en el consulado argentino en Nueva York con representantes de fondos internacionales de inversión, con quienes dialogó acerca de las políticas macroeconómicas de la Argentina y las proyecciones previstas para 2021.

El ministro de Economía, Martin Guzmán, presentó hoy en Nueva York los objetivos, proyecciones y planes macroeconómicos de la Argentina ante representantes de fondos de inversión, en el marco de la agenda que desarrolla en Estados Unidos que se completará la próxima semana con reuniones con directivos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

Fuentes de la cartera económica informaron que tanto el ministro como los representantes, coincidieron en que se trató de un encuentro “productivo”, “constructivo” y “útil para profundizar entendimientos mutuos”, y que hubo “vocación de profundizar el diálogo y los entendimientos necesarios para una dinámica de estabilización sostenible”.

Guzmán se reunió en el consulado argentino en Nueva York con representantes de fondos internacionales de inversión, con quienes dialogó acerca de las políticas macroeconómicas de la Argentina y las proyecciones previstas para 2021.

Algunos de los principales temas que se tocaron fueron las políticas macroeconómicas que está implementado el Gobierno, los avances en las negociaciones con el FMI y el programa plurianual que se presentará en el Congreso de la Nación.

En ese marco, el ministro aseguró que la administración del presidente Alberto Fernández está trabajando para “resolver los problemas estructurales que enfrenta el país” y afirmó que el Gobierno apunta a “la articulación de reglas de juego con los sectores generadores de divisas para potenciar el crecimiento de las exportaciones”.

El titular del Palacio de Hacienda también subrayó la necesidad de respetar la sostenibilidad fiscal como un pilar de la estabilidad económica: “Estamos trazando un camino consistente y sostenible para la Argentina, con previsibilidad y reglas de juego claras que favorezcan un ambiente propicio para las decisiones económicas”, dijo.

Guzmán estuvo acompañado por la titular de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía, Maia Colodenco y el cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba.

Fuente: Télam

Tags: economía Estados Unidos Guzman Ministro Nueva York



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman