Guzmán viaja a Washington para participar de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial

Por Impulso

El funcionario argentino tendrá, entre otras actividades, una entrevista con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, iniciará este lunes una intensa agenda en Washington, donde se entrevistará con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y asistirá a la Asamblea Anual del organismo y el Banco Mundial, y la cumbre de ministros del G20, foros en donde pedirá la quita de los sobrecargos en tasas de interés de los préstamos, dentro de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el organismo.

El titular del Banco Central, Miguel Pesce, participará también de la cumbre del G20 y la reunión anual del Fondo, como parte de la comitiva argentina que incluirá al director de la Argentina en el FMI, Sergio Chodos, indicaron fuentes oficiales.

Entre lunes y martes se espera que Guzmán se entreviste con la contraparte del staff del Fondo, la cabeza del equipo que negocia con el país, Julie Kozack y el enviado permanente del organismo en la Argentina, el venezolano Luis Cubbedu.

Las negociaciones se mantienen herméticas y hay voluntad de las partes en avanzar con un acuerdo, si bien es de especial interés declarado del presidente Alberto Fernández que el nuevo acuerdo para reprogramar los US$ 45.000 millones heredados del gobierno anterior se negocie bajo un nuevo esquema de tasas de interés más bajas, que la Argentina y otros países en desarrollo pelearán a nivel multilateral en la cumbre que tendrá lugar la próxima semana.

Se trata del intento por quitar los sobrecargos de intereses que el FMI cobra a préstamos excepcionales, como el que la Argentina solicitó bajo la presidencia de Mauricio Macri, y que encarecen el costo del crédito que el país tomó del Fondo en alrededor de US$ 1.000 millones anuales, según estimaciones oficiales.

El Gobierno insistirá que estos sobrecargos sean revisados en esta cumbre del Fondo, lo que ya tiene el visto bueno del G-20, y cuenta con el apoyo de una comunidad internacional de economistas heterodoxos, incluidos el Nobel Joseph Stiglitz y el profesor de Columbia, Jeffrey Sachs.

El martes por la mañana, el FMI -a través de su economista jefe, Gita Gopinath- difundirá el tradicional informe de las perspectivas de crecimiento mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que continúan empañadas por la evolución y los rebrotes de la pandemia.

Guzmán se encontrará con Georgieva, primero en la cumbre de ministros de Finanzas del G20, y luego se prevé un encuentro a solas, según allegados del ministro.

El miércoles 13 se desarrollará también en Washington la cuarta cumbre de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 bajo la presidencia italiana, que discutirá los temas de interés de la Argentina, antes de la Asamblea anual del Fondo.

Tras el histórico acuerdo sobre los componentes clave de los dos pilares sobre la reasignación de beneficios de las empresas multinacionales y un impuesto mínimo global efectivo alcanzado en julio, se espera que los ministros y gobernadores respalden el acuerdo político final para establecer un impuesto internacional más estable y más justo“, indicó el Gobierno italiano en la víspera de la reunión.

Télam

Tags: Asamblea Anual del FMI banco mundial Kristalina Georgieva Martín Guzman



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman