Habrá desvíos de tránsito por marchas en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Por Impulso

Este miércoles 24 están programadas dos movilizaciones (desde las plazas San Martín y Montenegro); partirán entre las 17 y las 18 con distintos recorridos y confluirán en el Parque a la Bandera.

La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana municipal efectuará cortes de tránsito este miércoles 24 de marzo por la tarde con motivo de las marchas programadas en la zona céntrica de la ciudad convocadas por distintas agrupaciones en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Una de las marchas partirá desde la plaza San Martín (la concentración está convocada a las 17 y el inicio está programado para las 18), por Santa Fe hasta Oroño, Oroño hasta San Luis, de allí hasta Buenos Aires y luego por Córdoba hasta finalizar en el Parque Nacional a la Bandera, donde estará montado el escenario para el acto central.

La otra movilización concentrará a las 16 en plaza Montenegro y a las 17 iniciará su recorrido desde San Martín y San Luis por San Martín hasta Córdoba y desde allí por Cordoba hacia el Parque a la Bandera para confluir en el mismo escenario donde se dará lectura a un documento, lo cual está previsto a las 19.

Los cortes de circulación se irán produciendo a medida que vayan avanzando ambas marchas y habrá personal dispuesto en las intersecciones afectadas para realizar los desvíos correspondientes.A medida que las columnas de manifestantes vayan avanzando se irán levantando los cortes y restableciendo la circulación normal.

De igual modo se verán afectados temporariamente los recorridos de las líneas de Transporte Urbano de Pasajeros que circulan por los sectores paulatinamente abarcados por las marchas, los que se irán normalizando a medida que avancen ambas movilizaciones.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: 24 de marzo centro cortes dia de la memoria verdad y justicia manifestaciones marchas memoria Monumento a la Bandera Rosario transito



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman