Habrá un curso sobre inteligencia artificial aplicada al agro y otros temas innovadores

Por Impulso

La capacitación es organizada por el área de innovación de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El área de innovación de la Bolsa de Comercio de Rosario invita a participar de la actividad Meet-Up Agtech (1ra Edición). El encuentro tendrá lugar el día miércoles 19 de mayo de 10 hs a 12 hs mediante la plataforma Zoom.

La actividad contará con las exposiciones de 4 emprendimientos tecnológicos nacionales integrantes de la red de start-ups de la BCR, BCR Startup Netwok. Estos emprendedores han desarrollado soluciones para el agro concentradas en: i) Inteligencia Artificial, ii) Robótica, iii) plataformas digitales y dispositivos IoT, y iv) servicios de polinización.

Luego de las presentaciones, se generarán junto a los asistentes el espacio online para el diálogo con junto a los emprendedores a fin de conversar sobre aspectos particulares de las tecnologías presentadas y avanzar en el desarrollo de propuestas de valor.

TEMARIO

– Inteligencia artificial aplicada al agro.

– Robótica para programas de mejoramiento vegetal.

– Plataformas digitales y dispositivos IoT.

– Servicios de polinización.

Inscripción disponible aquí.

Tags: agro aplicada Bolsa de Comercio de Rosario capacitación inteligencia artifcial



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman