Hacemos Santa Fe sigue con reuniones para fortalecer el armado del espacio

Por Impulso

La mesa provincial mantuvo encuentros de trabajo con referentes de 9 departamentos y tiene una agenda nutrida para las próximas semanas.

Hacemos Santa Fe, el espacio político que se identifica con el liderazgo del gobernador Omar Perotti, continuó con una agenda proactiva luego del lanzamiento que se realizó este 4 de junio, y ya mantuvo mesas de trabajo con representantes de 9 departamentos de la provincia. En las semanas siguientes completará las reuniones con los distritos restantes.

Miembros de la mesa provincial de Hacemos Santa Fe, encabezados por Roberto Mirabella, mantuvieron distintos encuentros con referentes de los departamentos Iriondo, Belgrano, Constitución, San Martín, San Lorenzo, Vera, San Javier, San Justo y Caseros y tienen agendados para las próximas jornadas nuevas reuniones con Las Colonias, General Obligado, 9 de julio, General López y Rosario.

En las mesas de trabajo que se realizaron, trataron las problemáticas y necesidades de la región y la organización y el armado político electoral del espacio peronista al que pertenecen. Hacemos Santa Fe tendrá candidatos en los 365 municipios y comunas de la provincia.

De las reuniones con los 9 departamentos participaron los senadores provinciales, Eduardo Rosconi y Cristina Berra y también intendentes, presidentes comunales y referentes territoriales. Todos destacaron la inversión millonaria en obra pública que está realizando la gestión provincial, el fortalecimiento del sistema de salud, con acciones que incluyen más de 10 mil testeos diarios, 1.400.000 dosis de vacunas aplicadas a los santafesinos y santafesinas, de las cuales un 1.100.000 corresponden a la primera dosis y 300 mil con ambas.

Además resaltaron otros programas provinciales, como Billetera Santa Fe, que tiene más de 520 mil usuarios, la puesta en marcha el boleto educativo rural con 17 mil beneficiarios entre alumnos, docentes y asistentes, y el boleto educativo gratuito, que es utilizado por 130 mil estudiantes, 21 mil docentes y 4 mil auxiliares beneficiarios.

En ese sentido, Horacio Compagnucci, intendente de Las Parejas, remarcó esta “primera reunión luego de la presentación del espacio” e indicó que “Hacemos Santa Fe va a tener representación en todos los pueblos y ciudades del departamento, así que estamos trabajando para eso, para apoyar al gobierno de nuestro gobernador Omar Perotti. Realmente la ciudad de Las Parejas este año ha recibido un apoyo muy importante en cuanto, no solamente a obras, sino en los distintos programas que tiene a través de todos los ministerios”.

A su turno el senador Rosconi había afirmado que “consideramos que la gestión de nuestro gobernador, y todo su equipo de gobierno, merecen nuestro apoyo y reconocimiento. En donde hay un denominador común, que es el hacer y aseguró: “A un año y medio de gestión, pandemia mediante, nuestro gobierno provincial sigue produciendo acciones en materia de obra pública, lanzando programas productivos, sociales, de asistencia económica, inclusión, género, educativo, de trabajo; en donde destacamos la mirada federalista y territorial de nuestro gobernador y su relación directa con todos los municipios y comunas de la provincia”.

Tags: armado del espacio Hacemos Santa Fe Omar Perotti reuniones Roberto Mirabella



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman