Hay unos 7 mil inscriptos para cursar carreras a distancia en la Universidad del Litoral

Por Impulso

Más del 68% de las personas inscriptas son mujeres. ¿Cuáles son las carreras más demandadas?

Más de 7 mil alumnos se inscribieron para cursar tecnicaturas, ciclos de licenciatura y el ciclo inicial de la carrera de abogacía en la modalidad a distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con más del 68% de mujeres, informaron voceros académicos.

El proceso de inscripción a través del sistema UNLVirtual culminó con un total de 7.665 registros, de los cuales 5.472 son para cursar tecnicaturas, 1.467 en ciclos de Licenciatura, 609 al Ciclo Inicial de Abogacía y 117 a cursos de Formación Profesional.

En cuanto a la distribución por género, la casa de estudios precisó que el 68,11% son mujeres y el 31,89% hombres.

La directora del Centro de Educación y Tecnologías de la UNL, Alejandra Ambrosino, indicó que “durante el mes de marzo estamos admitiendo la documentación de los aspirantes. Están empezando las actividades y cursos de ingreso e introductorios a la modalidad, que son la puerta de entrada a la Universidad Nacional del Litoral“.

Con 1.597 ingresantes, la Facultad de Ciencias Médicas es la unidad que registró más inscripciones a sus propuestas virtuales, seguida por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con 1.566, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (1.160) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (818).

En cuanto a las carreras más elegidas, son la Tecnicatura Universitaria en Cosmiatría y Cosmetología (897), el Ciclo Inicial de Abogacía (609), la Tecnicatura en Martillero Público y Corredor de Comercio (508) y la Tecnicatura en Interiorismo y Decoración (449).

De los inscriptos, 5.347 son de la provincia de Santa Fe, 1.188 de Entre Ríos, 742 de Buenos Aires y 353 de Córdoba.

Télam

Tags: carreras inscriptos universidad del litoral UNL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman